Evaluación del tiempo y costo en el proceso constructivo, entre los pavimentos: flexible y semirrígido en vías urbanas, del distrito de la banda de shilcayo, provincia y departamento de San Martín
Descripción del Articulo
En el presente proyecto de tesis denominado Evaluación del Tiempo y Costo en el Proceso Constructivo, entre los Pavimentos: Flexible y Semirrígido en Vías Urbanas, del Distrito De La Banda de Shilcayo, Provincia y Departamento de San Martín; este estudio tiene como finalidad hacer un comparativo ent...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1304 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1304 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento Flexible Semirrígido Flexible Semi-rigid Pavements https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | En el presente proyecto de tesis denominado Evaluación del Tiempo y Costo en el Proceso Constructivo, entre los Pavimentos: Flexible y Semirrígido en Vías Urbanas, del Distrito De La Banda de Shilcayo, Provincia y Departamento de San Martín; este estudio tiene como finalidad hacer un comparativo entre el tiempo ejecutado en un proyecto de pavimentación y costo por metro cuadrado, que se obtendrá al costear dichas propuestas entre las alternativas de estudio seleccionadas. Basándose en el comportamiento que tienen cada una de estos, partiendo de la base de que las dos alternativas, son soluciones satisfactorias para el proyecto de pavimentación y centrado el análisis en dos factores preponderantes; Por un lado, el factor económico, en el cual está involucrado el valor inicial de cada alternativa, junto con el de conservación y rehabilitación de estos durante un ciclo de vida determinada. Por otro lado, se expone el factor funcional, mediante el cual se verifica cuál de los dos pavimentos es el más apropiado. El proyecto se basa en una investigación descriptiva, presentando las características de los pavimentos flexibles y semirrígido, así como sus análisis de costo, sus ventajas y desventajas, siendo el principal método de trabajo, la recolección de datos, esto nos permitirá identificar cuál de las alternativas se ejecutará en el menor tiempo y la más económica, lo cual permitirá a las autoridades y proyectistas decidir por una de las alternativas estudiadas para la ejecución de los diferentes proyectos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).