“Despido arbitrario y el no derecho a la indemnización en la Casación N° 09019-2015-Lima”
Descripción del Articulo
El presente análisis jurídico, se refiere a un importante caso resuelto por los integrantes de la Sala Corte Suprema de Justicia de la República, que mediante la Casación N°09019-2015-LIMA, realizan un ponderado análisis sobre el tema en controversia, el despido arbitrario y el no derecho a la indem...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/842 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Despido Remuneración Indemnización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente análisis jurídico, se refiere a un importante caso resuelto por los integrantes de la Sala Corte Suprema de Justicia de la República, que mediante la Casación N°09019-2015-LIMA, realizan un ponderado análisis sobre el tema en controversia, el despido arbitrario y el no derecho a la indemnización por parte de Óscar Eduardo Romero Lozada Chavarri. Teniendo como antecedentes diversos criterios expresados por la Corte Suprema de Justicia de la República y del Tribunal Constitucional con relación al despido arbitrario; respecto a este caso es determinar si hubo o no vulneración de derechos fundamentales y constitucionales en el caso propuesto. Se tiene que el objetivo de la referida casación es resolver la controversia en sede Casatoria para determinar si la sentencia de vista ha sido expedida vulnerando los dispositivos contenidos en el art 34°, 38° del TUO Decreto Legislativo N°728 y la aplicación indebida del inciso b) del art.16° del decreto supremo 003-97-TR. Material y Métodos; se empleó una ficha de análisis de documentos, analizando una muestra consistente la Casación N°09019-2015-LIMA, utilizando el Método Descriptivo - Explicativo, cuyo diseño fue no experimental ex post facto. Entre el Resultado, el Colegiado Supremo, declara fundado el recurso casación interpuesto Óscar Eduardo Romero Lozada Chávarri, en consecuencia, CASARON la sentencia de vista que declara infundada respecto a la indemnización por despido arbitrario a favor del demandante. En conclusión, el presente análisis concluye a través del no acreditarse la causal contemplada en el inciso b) del artículo 16° que la corte suprema en aplicación de la norma antes mencionado declaró fundada la demanda y ordenando cumplimiento obligatorio a la empresa M A Servicios Integrales S.A, a cubrir el pago de Indemnización por despido arbitrario al demandante Óscar Eduardo Romero Lozada Chavarri, por lo que corresponde examinar o verificar con el análisis correspondiente la vulneración al derecho de indemnización del trabajador frente al despido arbitrario o de lo contrario esta fue emitido con arreglo a ley sin vulnerar derecho alguno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).