Prevalencia de β-lactamasas de espectro extendido en enterobacterias aisladas en el Servicio de Microbiología del Hospital Regional de Loreto desde enero a junio del 2017

Descripción del Articulo

Las betalactamasas de espectro extendido (BLEE o en ingles ESBL) han ganado en importancia dada la responsabilidad que poseen como mecanismos de resistencia a los antibióticos betalactámicos especialmente a las cefalosporinas de 3ra generación, a los monobactámicos y en menor medida. El estudio desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sangama Fuchs, Jorge Luis, Pereyra Reaño, Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/428
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Lactamasas
Microbiología
id UCPI_6f818fd9a094c480aefcb35096146455
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/428
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Prevalencia de β-lactamasas de espectro extendido en enterobacterias aisladas en el Servicio de Microbiología del Hospital Regional de Loreto desde enero a junio del 2017
title Prevalencia de β-lactamasas de espectro extendido en enterobacterias aisladas en el Servicio de Microbiología del Hospital Regional de Loreto desde enero a junio del 2017
spellingShingle Prevalencia de β-lactamasas de espectro extendido en enterobacterias aisladas en el Servicio de Microbiología del Hospital Regional de Loreto desde enero a junio del 2017
Sangama Fuchs, Jorge Luis
Prevalencia
Lactamasas
Microbiología
title_short Prevalencia de β-lactamasas de espectro extendido en enterobacterias aisladas en el Servicio de Microbiología del Hospital Regional de Loreto desde enero a junio del 2017
title_full Prevalencia de β-lactamasas de espectro extendido en enterobacterias aisladas en el Servicio de Microbiología del Hospital Regional de Loreto desde enero a junio del 2017
title_fullStr Prevalencia de β-lactamasas de espectro extendido en enterobacterias aisladas en el Servicio de Microbiología del Hospital Regional de Loreto desde enero a junio del 2017
title_full_unstemmed Prevalencia de β-lactamasas de espectro extendido en enterobacterias aisladas en el Servicio de Microbiología del Hospital Regional de Loreto desde enero a junio del 2017
title_sort Prevalencia de β-lactamasas de espectro extendido en enterobacterias aisladas en el Servicio de Microbiología del Hospital Regional de Loreto desde enero a junio del 2017
author Sangama Fuchs, Jorge Luis
author_facet Sangama Fuchs, Jorge Luis
Pereyra Reaño, Rodrigo
author_role author
author2 Pereyra Reaño, Rodrigo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rios Carbajal, José Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Sangama Fuchs, Jorge Luis
Pereyra Reaño, Rodrigo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Prevalencia
Lactamasas
Microbiología
topic Prevalencia
Lactamasas
Microbiología
description Las betalactamasas de espectro extendido (BLEE o en ingles ESBL) han ganado en importancia dada la responsabilidad que poseen como mecanismos de resistencia a los antibióticos betalactámicos especialmente a las cefalosporinas de 3ra generación, a los monobactámicos y en menor medida. El estudio descriptivo, observacional y retrospectivo, realizados durante el periodo Enero a Junio del 2017 en el Hospital Regional de Loreto, de los cuales se recepciono y se sembró en medios de cultivos 334 muestras biológicas de las cuales 301 se aislaron de enterobacterias.En un marco de “austeridad” en cuanto al número de nuevas moléculas de antibiótico disponibles en el mercado, la presencia de microorganismos multirresistentes es cada vez más frecuente. Según nuestra investigación Escherichia coli con (48.2%) como Las enterobacterias más frecuentes aislada. La mayoría de las cepas productoras de BLEE fueron aisladas en orina con 228 cepas en urocultivos (68.3%). que Escherichia coli Hallando asociación significativa con sexo femenino (74.3%) en relación con el sexo masculino (25.7%). La prevalencia de ß-Lactamasas de espectro extendido en Enterobacterias (BLEE) positivos aisladas en el servicio de Microbiología del Hospital Regional de Loreto fue del 42.8%, Tanto en pacientes intrahospitalarios y ambulatorio. Resultados muy cercanos a los reportados por otros investigadores, Arce y Astete en Perú, quienes informaron una prevalencia de 51.4 % y 62.5% respectivamente. Las BLEE son una sana respuesta de los microorganismos a un ambiente hostil y es una de las causas de la emergencia de las BLEE por el excesivo uso a nivel hospitalario de las cefalosporinas de tercera generación. No obstante, el tratamiento de los gérmenes productores de BLEE es controvertido y su significancia clínica todavía no es clara, sin embargo, parece existir un consenso de los expertos para el control de las BLEE en los siguientes puntos: 1) restricción de cefalosporinas de tercera generación 2) carbapenems como la terapia de elección para el tratamiento de los gérmenes productores de BLEE 3) uso combinado de beta-lactámicos con inhibidores de β-Lactamasas
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-19T22:12:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-19T22:12:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-03-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/428
url http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/428
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/dd916c0d-54b3-4fed-8a24-c5d76ce7e37b/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b7501b35-35c3-4d4e-af86-7506c0f45aba/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/334c2e42-f5dc-41c0-8943-b3adae00d4c8/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/181dfcfc-f6cf-4d67-a748-1a9ee4310c0f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bd1d9071a2ab92bccc8c3a753dc09d4b
3dd8804545381167a3fd77c2606089a2
866e467973887069d27796ffe0fbfab7
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261768180596736
spelling Rios Carbajal, José AlejandroSangama Fuchs, Jorge LuisPereyra Reaño, Rodrigo2018-04-19T22:12:49Z2018-04-19T22:12:49Z2018-03-26http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/428Las betalactamasas de espectro extendido (BLEE o en ingles ESBL) han ganado en importancia dada la responsabilidad que poseen como mecanismos de resistencia a los antibióticos betalactámicos especialmente a las cefalosporinas de 3ra generación, a los monobactámicos y en menor medida. El estudio descriptivo, observacional y retrospectivo, realizados durante el periodo Enero a Junio del 2017 en el Hospital Regional de Loreto, de los cuales se recepciono y se sembró en medios de cultivos 334 muestras biológicas de las cuales 301 se aislaron de enterobacterias.En un marco de “austeridad” en cuanto al número de nuevas moléculas de antibiótico disponibles en el mercado, la presencia de microorganismos multirresistentes es cada vez más frecuente. Según nuestra investigación Escherichia coli con (48.2%) como Las enterobacterias más frecuentes aislada. La mayoría de las cepas productoras de BLEE fueron aisladas en orina con 228 cepas en urocultivos (68.3%). que Escherichia coli Hallando asociación significativa con sexo femenino (74.3%) en relación con el sexo masculino (25.7%). La prevalencia de ß-Lactamasas de espectro extendido en Enterobacterias (BLEE) positivos aisladas en el servicio de Microbiología del Hospital Regional de Loreto fue del 42.8%, Tanto en pacientes intrahospitalarios y ambulatorio. Resultados muy cercanos a los reportados por otros investigadores, Arce y Astete en Perú, quienes informaron una prevalencia de 51.4 % y 62.5% respectivamente. Las BLEE son una sana respuesta de los microorganismos a un ambiente hostil y es una de las causas de la emergencia de las BLEE por el excesivo uso a nivel hospitalario de las cefalosporinas de tercera generación. No obstante, el tratamiento de los gérmenes productores de BLEE es controvertido y su significancia clínica todavía no es clara, sin embargo, parece existir un consenso de los expertos para el control de las BLEE en los siguientes puntos: 1) restricción de cefalosporinas de tercera generación 2) carbapenems como la terapia de elección para el tratamiento de los gérmenes productores de BLEE 3) uso combinado de beta-lactámicos con inhibidores de β-LactamasasTesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPE-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/PrevalenciaLactamasasMicrobiologíaPrevalencia de β-lactamasas de espectro extendido en enterobacterias aisladas en el Servicio de Microbiología del Hospital Regional de Loreto desde enero a junio del 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDULicenciado en Tecnología Médica. Especialidad Laboratorio Clínico y Anatomía PatológicaUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalTecnología Médicahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional-1TEXTSANGAMA-PEREYRA-1-Trabajo-Prevalencia.pdf.txtSANGAMA-PEREYRA-1-Trabajo-Prevalencia.pdf.txtExtracted texttext/plain94368https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/dd916c0d-54b3-4fed-8a24-c5d76ce7e37b/downloadbd1d9071a2ab92bccc8c3a753dc09d4bMD55falseAnonymousREADTHUMBNAILSANGAMA-PEREYRA-1-Trabajo-Prevalencia.pdf.jpgSANGAMA-PEREYRA-1-Trabajo-Prevalencia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2022https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b7501b35-35c3-4d4e-af86-7506c0f45aba/download3dd8804545381167a3fd77c2606089a2MD56falseAnonymousREADORIGINALSANGAMA-PEREYRA-1-Trabajo-Prevalencia.pdfSANGAMA-PEREYRA-1-Trabajo-Prevalencia.pdfapplication/pdf2134316https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/334c2e42-f5dc-41c0-8943-b3adae00d4c8/download866e467973887069d27796ffe0fbfab7MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/181dfcfc-f6cf-4d67-a748-1a9ee4310c0f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52falseAnonymousREAD20.500.14503/428oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/4282024-11-11 23:31:33.191http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).