Diseño del sistema secundario de drenaje pluvial en la ca. Los Águanos, ca. Héroes del Cenepa y ca. Los Frutales del A.H. Progreso, distrito de San Juan Bautista, Maynas, Loreto 2021

Descripción del Articulo

La propuesta de “Diseño del Sistema Secundario de Drenaje Pluvial en la Ca. Los Águanos, Ca. Héroes del Cenepa y Ca. Los Frutales del A.H. Progreso, Distrito de San Juan Bautista - Maynas - Loreto 2021” fue debidamente planificada y diseñada para la mejora de la infraestructura en cuanto a salubrida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malca Shupingahua, Pablo José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2746
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Sistema
Secundario
Drenaje
Pluvial
Design
System
Secondary
Drainage
Rainwater
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La propuesta de “Diseño del Sistema Secundario de Drenaje Pluvial en la Ca. Los Águanos, Ca. Héroes del Cenepa y Ca. Los Frutales del A.H. Progreso, Distrito de San Juan Bautista - Maynas - Loreto 2021” fue debidamente planificada y diseñada para la mejora de la infraestructura en cuanto a salubridad y transportabilidad de estas calles. Este proyecto permitirá mejorar las condiciones de vida de los habitantes del mencionado asentamiento humano. El presente estudio consiste en el diseño del sistema de drenaje pluvial, basado en normativas y criterios definidos en el área hidráulica. Adaptándose las condiciones que presenta la zona a los parámetros básicos del proyecto de drenaje integral de toda la ciudad de Iquitos que ya existe y a los parámetros básicos de diseño. Para el desarrollo de este trabajo, se realizó en primera instancia un diagnóstico, donde se determinó el estado físico-estructural actual de la zona de estudio, posteriormente un estudio topográfico y de suelos de la zona. Se realizó un estudio hidrológico para determinar las intensidades máximas, y el caudal que aportan las áreas de influencia identificadas. El caudal considerado para el diseño hidráulico de todos los componentes del sistema de drenaje pluvial es el resultado de la sumatoria del caudal recibido de todas las áreas de influencia identificadas más el caudal propio de áreas adyacentes en relación con las pendientes que irán a los puntos de descarga. Luego se estimaron los costos que devengaría la ejecución del proyecto y el tiempo duración. Finalmente se describe una serie de especificaciones técnicas que deberán cumplirse a cabalidad, previo y durante la ejecución del proyecto y algunas recomendaciones para la buena operación y funcionamiento del sistema propuesto. Del mismo modo, se presentan láminas de planos en los que se detallan las condiciones topográficas de la zona de estudio y los detalles constructivos del diseño planteado que componen el sistema de drenaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).