La prueba trasladada en el proceso penal peruano. Recurso de nulidad n° 515-2016- Lima – sala penal permanente de la corte suprema de justicia de La República Del Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio comprendió: “Determinar si resultaría eficiente aplicar la prueba trasladada en el proceso penal peruano”. El estudio empleó un tipo descriptivo. Se siguió un diseño no experimental, en particular caracterizado como descriptivo-transversal. El Recurso de Nulidad N° 515-20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Piélago Vela, William, Murrieta Vásquez, Emily Angie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3111
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/3111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso Penal
Prueba
Prueba Trasladada
Criminal Process
Evidence
Evidence Transferred
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio comprendió: “Determinar si resultaría eficiente aplicar la prueba trasladada en el proceso penal peruano”. El estudio empleó un tipo descriptivo. Se siguió un diseño no experimental, en particular caracterizado como descriptivo-transversal. El Recurso de Nulidad N° 515-2016-Lima, emitido por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, delimito a la población. La muestra, compuesta por 30 abogados, entre los que había magistrados y litigantes, se seleccionó deliberadamente y no de forma aleatoria. La recopilación de datos se efectuó mediante de una encuesta, empleando el cuestionario como principal herramienta para recopilar información. Los resultados de este estudio sugieren que aplicar la prueba trasladada e integrarla al proceso penal peruano resultaría eficaz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).