Evaluación de la capacidad del flujo de tránsito en la zona comercial comprendido en la calle jr. Próspero, jr. Arica y av. Elías Aguirre de la ciudad de Iquitos – 2022
Descripción del Articulo
En el presente trabajo abordo la evaluación de la capacidad del flujo en la calle Jr. Próspero, Jr. Arica y Av. Elías Aguirre de la ciudad de Iquitos mediante el estudio de tráfico vehicular de la principal vía que convergen hacia él, se realizó de acuerdo a los estándares stablecidos por el Ministe...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2216 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2216 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Congestión Vehicular Capacidad de flujo Transporte terrestre Vehicular congestion Flow capacity Ground transportation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | En el presente trabajo abordo la evaluación de la capacidad del flujo en la calle Jr. Próspero, Jr. Arica y Av. Elías Aguirre de la ciudad de Iquitos mediante el estudio de tráfico vehicular de la principal vía que convergen hacia él, se realizó de acuerdo a los estándares stablecidos por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC). El objetivo principal de esta investigación consistió en identificar los factores que generan el congestionamiento; se cuantificó y clasificó el de vehículos empleando un enfoque cuantitativo. Se utilizó la metodología de inspección visual y conteo vehicular por siete días, metodología aceptada y reglamentada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones – Perú. Resultando para estas calles una capacidad de flujo de 4990, siendo el motocarro y la motocicleta los vehículos de mayor incidencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).