Prevalencia de ancylostoma caninum, en canis familiaris del AAHH, Pampas distrito de Belén en la provincia de Maynas, 2023

Descripción del Articulo

El Ancylostoma caninum, un parásito intestinal que afecta a los perros y Puede transmitirse a los humanos, fue objeto de estudio en esta Investigación. El objetivo fue determinar la prevalencia de Ancylostoma Canis en perros domésticos del distrito AAHH Las Pampas, ubicado en Belén, en el departamen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murayari Nashnate, Klenis Viviana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2976
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ancylostoma caninum
Canes
Belén
Dogs
Bethlehem
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El Ancylostoma caninum, un parásito intestinal que afecta a los perros y Puede transmitirse a los humanos, fue objeto de estudio en esta Investigación. El objetivo fue determinar la prevalencia de Ancylostoma Canis en perros domésticos del distrito AAHH Las Pampas, ubicado en Belén, en el departamento de Maynas. La metodología consistió en distribuir muestras fecales de perros en diferentes áreas para la selección de la muestra. Se analizaron estas muestras mediante flotación parasitológica fecal, utilizando solución saturada de azúcar o un tapón para detectar huevos de Ancylostoma canis. Los resultados revelaron que el 60% de todos los perros muestreados fueron positivos para Ancylostoma canis, mientras que el 40% fueron negativos. En resumen, se encontró una prevalencia relativamente alta de Ancylostoma caninum en el AAHH Las Pampas, distrito de Belén, lo que indica que más de la mitad de los perros están infectados con este nematodo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).