Optimización de la experiencia digital en el portal web de la empresa de turismo Cayta Jungle Tours

Descripción del Articulo

La investigación "Optimización de la experiencia digital en el portal web de la empresa de turismo CAyTA jungle tours" abordó la realidad problemática de la necesidad de proporcionar una experiencia digital sobresaliente a los turistas. Con el objetivo general de presentar una propuesta pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perdiz Reyna, Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2872
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia
Digital
Portal web
Turismo
Experience
Website
Tourism
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación "Optimización de la experiencia digital en el portal web de la empresa de turismo CAyTA jungle tours" abordó la realidad problemática de la necesidad de proporcionar una experiencia digital sobresaliente a los turistas. Con el objetivo general de presentar una propuesta para la estructura y contenido informativo del portal web, se llevaron a cabo tres objetivos específicos: proponer la estructura de la interfaz de usuario, evaluar la aceptación de la experiencia digital y medir el incremento en la compra de servicios a través del portal. El diseño de investigación fue aplicado, con un enfoque descriptivo simple. La población incluyó a todos los visitantes del portal web de CAyTA Jungle Tours en enero y febrero de 2024, y se seleccionó una muestra de 25 turistas. Se utilizaron técnicas como encuestas en línea, análisis de métricas del sitio web y fichas de observación, respaldadas por instrumentos como cuestionarios, Google Analytics y fichas de observación. El procesamiento y análisis de datos se llevaron a cabo mediante software estadístico. Los resultados revelaron un tiempo promedio de navegación de 11 minutos, una aceptación del 68% con comentarios positivos, y un 72% de turistas que adquirieron paquetes. Las recomendaciones incluyen continuar optimizando la velocidad de carga, fomentar la participación activa de los usuarios, personalizar contenidos, implementar programas de fidelización y evaluar periódicamente la interfaz según las tendencias y la retroalimentación de los usuarios. Estos hallazgos destacan la importancia de abordar la realidad problemática y ofrecen un marco metodológico sólido para mejorar la experiencia digital en el turismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).