CUIDADOS AMBIENTALES
Descripción del Articulo
La Ley general del Ambiente N° 28611, en su capítulo 2, menciona el cuidado ambiental en la Conservación de la Diversidad Biológica en el artículo 102, con el objetivo de conservar las especies, y establecer las condiciones mínimas de supervivencia y su recuperación (Ministerio del Ambiente, 2005)....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1783 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/1783 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidado Ambiente Cuidados Ambientales Educación Ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UCPI_5d48fd60aa0c70462e7abecdbceec485 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1783 |
| network_acronym_str |
UCPI |
| network_name_str |
UCP-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
CUIDADOS AMBIENTALES |
| title |
CUIDADOS AMBIENTALES |
| spellingShingle |
CUIDADOS AMBIENTALES Morales Aquituari, Claudia de Jesús Cuidado Ambiente Cuidados Ambientales Educación Ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
CUIDADOS AMBIENTALES |
| title_full |
CUIDADOS AMBIENTALES |
| title_fullStr |
CUIDADOS AMBIENTALES |
| title_full_unstemmed |
CUIDADOS AMBIENTALES |
| title_sort |
CUIDADOS AMBIENTALES |
| author |
Morales Aquituari, Claudia de Jesús |
| author_facet |
Morales Aquituari, Claudia de Jesús |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Irigoin Cabrera, Ulises Octavio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morales Aquituari, Claudia de Jesús |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Cuidado Ambiente Cuidados Ambientales Educación Ambiental |
| topic |
Cuidado Ambiente Cuidados Ambientales Educación Ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La Ley general del Ambiente N° 28611, en su capítulo 2, menciona el cuidado ambiental en la Conservación de la Diversidad Biológica en el artículo 102, con el objetivo de conservar las especies, y establecer las condiciones mínimas de supervivencia y su recuperación (Ministerio del Ambiente, 2005). Así mismo, la Legislación Ambiental, en el Artículo II.- Patrimonio Común de la Nación señala que “Su protección y conservación son de interés social y pueden ser invocados como causa de necesidad y utilidad públicas”. (Decreto Legislativo N° 613, 1990). En este sentido, este trabajo monográfico, producto de recopilación de información de fuentes primarias y secundarias, con bibliografías que provienen desde reglamentos, revistas científicas hasta el currículo nacional, trata de resaltar la importancia de cuidar el medio ambiente y la necesidad de impartir el cuidado en la Educación Básica regular. Para autores como (Novo, 2009), la educación ambiental, puede fomentar en niños, jóvenes y adultos un cambio en su perspectiva, referente a temas ambientales. Por otro lado, para (García & Priotto, 2009),“la Educación Ambiental se constituye en un proceso fundamental..” (p.10). Por lo que la “La educación ambiental en el Perú debe responder a las necesidades del desarrollo sostenible del país…”(Ministerio de Educación, 2012). Por eso, este trabajo fue desarrollado con un marco teórico, con bases conceptuales, y reflejando la problemática de la situación educativa en cuanto a la educación ambiental en la Educación Básica Regular, presentando un aporte a la solución mediante normas para el cuidado del medio ambiente. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-28T17:02:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-28T17:02:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-01-18 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/1783 |
| url |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/1783 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
| instname_str |
Universidad Científica del Perú |
| instacron_str |
UCP |
| institution |
UCP |
| reponame_str |
UCP-Institucional |
| collection |
UCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/5786e397-98f1-4da2-aade-5754e0ff93eb/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a5f77ec0-fda2-4eb1-b81e-ecf9e3056a3a/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/ddf21695-4495-49b0-9931-0a035880b46b/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/e7ab1c00-e779-4c6a-9731-524cebc537bc/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/ab09f20b-e635-4215-bc3d-7d815b2c0f41/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2805c2081d5bf1a9b4af389559be8ffc fe780bdd4788a8e3f4c059b9e6dca2bc 0aa1a03386f25464b8cd1342876d9e25 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
| _version_ |
1842261707786813440 |
| spelling |
Irigoin Cabrera, Ulises OctavioMorales Aquituari, Claudia de Jesús2022-04-28T17:02:11Z2022-04-28T17:02:11Z2022-01-18http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/1783La Ley general del Ambiente N° 28611, en su capítulo 2, menciona el cuidado ambiental en la Conservación de la Diversidad Biológica en el artículo 102, con el objetivo de conservar las especies, y establecer las condiciones mínimas de supervivencia y su recuperación (Ministerio del Ambiente, 2005). Así mismo, la Legislación Ambiental, en el Artículo II.- Patrimonio Común de la Nación señala que “Su protección y conservación son de interés social y pueden ser invocados como causa de necesidad y utilidad públicas”. (Decreto Legislativo N° 613, 1990). En este sentido, este trabajo monográfico, producto de recopilación de información de fuentes primarias y secundarias, con bibliografías que provienen desde reglamentos, revistas científicas hasta el currículo nacional, trata de resaltar la importancia de cuidar el medio ambiente y la necesidad de impartir el cuidado en la Educación Básica regular. Para autores como (Novo, 2009), la educación ambiental, puede fomentar en niños, jóvenes y adultos un cambio en su perspectiva, referente a temas ambientales. Por otro lado, para (García & Priotto, 2009),“la Educación Ambiental se constituye en un proceso fundamental..” (p.10). Por lo que la “La educación ambiental en el Perú debe responder a las necesidades del desarrollo sostenible del país…”(Ministerio de Educación, 2012). Por eso, este trabajo fue desarrollado con un marco teórico, con bases conceptuales, y reflejando la problemática de la situación educativa en cuanto a la educación ambiental en la Educación Básica Regular, presentando un aporte a la solución mediante normas para el cuidado del medio ambiente.Trabajo de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPE-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/CuidadoAmbienteCuidados AmbientalesEducación Ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01-1CUIDADOS AMBIENTALESinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUBachiller en EducaciónUniversidad Científica del Perú. Facultad de Educación y HumanidadesBachillerEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller-1TEXTCLAUDIA DE JESUS MORALES AQUITUARI-TSP.pdf.txtCLAUDIA DE JESUS MORALES AQUITUARI-TSP.pdf.txtExtracted texttext/plain36386https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/5786e397-98f1-4da2-aade-5754e0ff93eb/download2805c2081d5bf1a9b4af389559be8ffcMD58falseAnonymousREADTHUMBNAILCLAUDIA DE JESUS MORALES AQUITUARI-TSP.pdf.jpgCLAUDIA DE JESUS MORALES AQUITUARI-TSP.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4443https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a5f77ec0-fda2-4eb1-b81e-ecf9e3056a3a/downloadfe780bdd4788a8e3f4c059b9e6dca2bcMD59falseAnonymousREADORIGINALCLAUDIA DE JESUS MORALES AQUITUARI-TSP.pdfCLAUDIA DE JESUS MORALES AQUITUARI-TSP.pdfTexto Completoapplication/pdf748634https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/ddf21695-4495-49b0-9931-0a035880b46b/download0aa1a03386f25464b8cd1342876d9e25MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/e7ab1c00-e779-4c6a-9731-524cebc537bc/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/ab09f20b-e635-4215-bc3d-7d815b2c0f41/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/1783oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/17832024-11-11 21:52:56.616http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).