Importancia de los econegocios en la ciudad de Iquitos, 2011

Descripción del Articulo

El problema ¿cuál es la importancia de los econegocios en la ciudad de Iquitos durante el año 2011? Los objetivos: conocer la contribución al desarrollo económico, el mercado, el ecoturismo, la inversión en infraestructura, y la disponibilidad de financiamiento. Se han iniciado cambios importantes,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Montes, Claudia Sharon, García Carmela, Silvia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1261
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Econegocios
Desarrollo económico
Financiamiento
Economic development
Financing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El problema ¿cuál es la importancia de los econegocios en la ciudad de Iquitos durante el año 2011? Los objetivos: conocer la contribución al desarrollo económico, el mercado, el ecoturismo, la inversión en infraestructura, y la disponibilidad de financiamiento. Se han iniciado cambios importantes, explicado por las exigencias sanitarias y ambientales del mercado internacional, y en el proceso de modernización, con maquinarias que reduzcan las posibilidades de contaminar el medio ambiente, y ello ocurre en los sectores transporte fluvial y hotelero. En la cadena de valor, los residuos sólidos tienen baja contaminación. Hay alta oferta de productos de los econegocios, productos alimenticios, de origen nacional e importado, con envasados y rotulados de presencia de azucares o grasas. Un segmento pequeño, busca estos productos pues ha tenido experiencia con ellos. Hay buena cantidad de oferta de productos basados en los econegocios. La inversión en infraestructura está cumpliendo con muchos estándares de cuidado del medio ambiente. Las empresas requieren de recursos financieros para realizar sus inversiones en activos fijos y en capital de trabajo. Hay poca disponibilidad de oferta de financiamiento para ellos, aún no se han definido los factores de riesgo por los bancos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).