Definición de las áreas colectoras con fines de diseño de drenaje pluvial en el distrito de Tarapoto, provincia y departamento de San Martín - 2019

Descripción del Articulo

La definición de las áreas colectoras dentro del área urbana perteneciente al distrito de Tarapoto es de suma importancia para el diseño del drenaje pluvial, que son obtenidas mediante la modelación generada por softwares de ingeniería, el mismo que toma como referencia el relieve del área de estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barreto Pezo, Luis, Canma Salas, Pedro Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/923
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Áreas colectoras, Drenaje pluvial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La definición de las áreas colectoras dentro del área urbana perteneciente al distrito de Tarapoto es de suma importancia para el diseño del drenaje pluvial, que son obtenidas mediante la modelación generada por softwares de ingeniería, el mismo que toma como referencia el relieve del área de estudio, y poder determinar los caudales que se generan en una determinada área. Utilizando para ello información topográfica y datos pluviométricos del área de estudio, diseño que esta enmarcado en la norma O.S. 060, del reglamento nacional de edificaciones. Los resultados obtenidos en las diferentes áreas colectoras en el distrito de Tarapoto fueron obtenidos gracias a la información topográfica y pluviométrica. la investigación permite concluir que la definición de las áreas colectoras permite una mejor planificación del diseño del sistema de drenaje pluvial del distrito de Tarapoto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).