Análisis de riesgos durante la ejecución del mejoramiento de la vía de acceso al aahh ciudad jardín y caserío cabo lópez, distrito de Belén – 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo analizar la Gestión de Riesgos en la dirección de un Proyecto, específicamente durante la ejecución de la obra “Mejoramiento de la vía de acceso al AA.HH. Ciudad Jardín y Caserío Cabo López, distrito de Belén - 2022”. La metodología empleada fue la de revisión b...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2881 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2881 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de riesgos del proyecto Obra vial urbana Project risk management Urban road work https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo analizar la Gestión de Riesgos en la dirección de un Proyecto, específicamente durante la ejecución de la obra “Mejoramiento de la vía de acceso al AA.HH. Ciudad Jardín y Caserío Cabo López, distrito de Belén - 2022”. La metodología empleada fue la de revisión bibliográfica. Se identificaron los riesgos potenciales, evaluaron y analizaron los riesgos identificados y se propone un plan de gestión del riesgo para el citado proyecto, utilizando básicamente PMBOK del Project Management Institute (PMI), lográndose desarrollar los objetivos a través de la planificación de actividades, identificando los riesgos potenciales, considerando las amenazas a las que estuvo expuesta desde la formulación del proyecto, elaboración del expediente técnico, proceso de contratación hasta la ejecución y puesta en marcha de la obra. Se logró evidenciar que la aplicación del estándar PMBOK para la gestión de riesgos en el costo y cronograma de obra es una herramienta clave para la toma de decisiones. Se logró determinar la incidencia que los riesgos tienen en el costo y en el cronograma de la citada obra; contribuyendo de esta manera a la elaboración de una matriz de gestión de riesgos basada en situaciones reales para ser aplicada en proyectos similares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).