Influencia de la adición de fibras de acero en las propiedades físicas y mecánicas del concreto cemento -arena, Iquitos, Perú – 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis, es única en su género, es de nivel cuasi experimental; y tiene como finalidad contribuir con la mejora de las propiedades físicas y mecánicas del concreto cemento –arena, material principal en la construcción, en la ciudad de Iquitos. Para mejorar su comportamiento ante esfuerzos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2645 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2645 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibras de acero Concreto cemento – arena Cemento Portland tipo GU Propiedades físicas y mecánicas del concreto Steel fibres Cement-sand concrete Portland cement type GU Physical and mechanical properties of concrete https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La presente tesis, es única en su género, es de nivel cuasi experimental; y tiene como finalidad contribuir con la mejora de las propiedades físicas y mecánicas del concreto cemento –arena, material principal en la construcción, en la ciudad de Iquitos. Para mejorar su comportamiento ante esfuerzos de flexión y efectos de contracción, se utilizó fibras de acero Wirand FF1, por lo que el objetivo principal fue determinar la influencia de la adición de diferentes proporciones de fibras de acero en estas propiedades, para lo cual se realizaron los ensayos en estado fresco y endurecido siguientes: consistencia, peso unitario, resistencia a la compresión, resistencia a la tracción, resistencia a la flexión y módulo elástico. Se caracterizó el agregado fino, y se hizo el diseño de la mezcla patrón sin fibras de acero y con una relación a/c = 0.60; y, luego las muestras experimentales manteniendo la misma relación a/c = 0.60 y con adiciones de 15, 25 y 35 kg/m3 de fibras de acero Wirand FF1 y con la misma. Para los ensayos de compresión simple y tracción diagonal se elaboraron 64 testigos cilíndricos por cada tipo efectuándose la rotura a los 7 y 28 días de curado; y, para los ensayos de flexión a los 28 días de curado, se elaboraron 12 testigos de vigas; y finalmente para los ensayos de módulo de elasticidad se elaboraron 12 testigos cilíndricos para ser ensayas a los 28 días, de las mismas características que para los ensayos anteriores. De los resultados se concluye que la adición de las fibras de acero FF1, influyen significativamente en las propiedades físicas y mecánicas del concreto cemento – arena, obteniéndose los mejores resultados con las adiciones de 15 y 25 kg/m3 de fibras de acero, con valores de relación w/c=0.60, quedando confirmada la hipótesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).