Relación entre el embarazo precoz y el abandono de sus estudios universitarios en estudiantes de una Universidad Privada - Iquitos. 2020
Descripción del Articulo
La investigación “Relación entre el embarazo precoz y el abandono de estudios universitarios en estudiantes de una universidad privada - Iquitos. 2020”, muestra los problemas que presentan las jóvenes estudiantes universitarias frente a un embarazo y como consecuencia se presenta el abandono de sus...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1516 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1516 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Embarazo precoz Estudiantes universitarias Abandono de sus estudios Precocious pregnancy University students Abandonment of their studies https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La investigación “Relación entre el embarazo precoz y el abandono de estudios universitarios en estudiantes de una universidad privada - Iquitos. 2020”, muestra los problemas que presentan las jóvenes estudiantes universitarias frente a un embarazo y como consecuencia se presenta el abandono de sus estudios universitarios, teniendo como origen entre los factores más importantes el escaso afecto de los padres, además de agresiones verbales o físicas y falta de comunicación con temas relevantes a la sexualidad, provocando situaciones de embarazo en adolescentes que cursan estudios universitarios. El abandono de sus estudios se presenta en la escasa comunicación en la mayoría de los padres, debido al estrés del trabajo u obligaciones que tienen con el mantenimiento del hogar, además la falta de control con relación a las amistades conllevan a situaciones donde se aumentan el riesgo de las relaciones sexuales, con la independencia de sus actos o comportamientos. La metodología aplicada con la utilización de instrumento de recolección de información involucrando a estudiantes de psicología y obstetricia de la universidad en estudio, donde los datos recopilados a través de las encuestas fueron utilizados en la elaboración de tablas, gráficos y análisis de los resultados para evaluar variables del estudio e hipótesis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).