El embarazo precoz y falta de educación sexual en adolescentes del distrito de Iquitos Periodo Setiembre - Diciembre 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como el objetivo determinar la relación de conocimiento sobre el embarazo precoz en adolescentes del distrito de Iquitos periodo, 2022. Utilizando un diseño de investigación descriptivo no experimental de tipo cuantitativo correlacional , no experimental, transversal, su muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pizarro Dávila, Cherilyn Meryl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2447
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo precoz
Métodos anticonceptivos
Educación sexual
Early pregnancy
Contracepve methods
Sexual education
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como el objetivo determinar la relación de conocimiento sobre el embarazo precoz en adolescentes del distrito de Iquitos periodo, 2022. Utilizando un diseño de investigación descriptivo no experimental de tipo cuantitativo correlacional , no experimental, transversal, su muestra estuvo conformada por 79 adolescentes entre las edades de 14 a 17 años, se utilizó como instrumento de recolección de datos un cuestionario conteniendo 6 dimensiones con un total de 30 preguntas, las cuales dieron como resultado que existe relación entre el embarazo precoz y la educación sexual, la correlación evidencia un 0.731 demostrando una relación positiva alta, en referencia al embarazo precoz y el nivel de conocimiento nos muestra el estadístico de correlación de Pearson es de 0,367, con este resultado se demuestra que existe correlación positiva baja, así mismo existe correlación positiva alta entre el embarazo precoz y los factores que influyen, nos muestra el estadístico de correlación es de 0,782.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).