Caracterización morfológica y molecular de las especies de peces ornamentales comercializadas en la ciudad de Iquitos (amazonia peruana) 2016

Descripción del Articulo

Los peces ornamentales constituyen una gran parte de la ictiofauna amazónica y son considerados de alto valor en el mercado internacional. Muchas de las especies exportadas actualmente son apenas conocidas, desconociéndose inclusive sus estatus a nivel de especie remarcando a su vez la necesidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Tenazoa, Lucero Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/488
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peces ornamentales
Amazonía peruana
COI
Código de barras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
Descripción
Sumario:Los peces ornamentales constituyen una gran parte de la ictiofauna amazónica y son considerados de alto valor en el mercado internacional. Muchas de las especies exportadas actualmente son apenas conocidas, desconociéndose inclusive sus estatus a nivel de especie remarcando a su vez la necesidad de herramientas sólidas, rápidas y de fácil acceso para sus reconocimientos taxonómicos. Este estudio tuvo como objetivo la identificación de especies de peces ornamentales mediante el uso de código de barras en la Amazonía Peruana. Como resultados de 225 individuos pertenecientes a 75 especies (tres individuos por especie), las características morfológicas fueron realizada mediante claves taxonómicas y la caracterización molecular fue mediante el secuenciamiento nucleotídico del gen mitocondrial COI. Al registrar las secuencias en el Genbank observamos que 46 de las 75 especies de peces ornamentales analizados han sido registrados con un porcentaje de 100 a 96% para otros países sudamericanos, en tanto 06 especies tuvieron un porcentaje menor a 96% y 23 de las especies restantes fueron registros nuevos para todo el sistema Bol. En conclusión, el presente estudio estableció la utilidad del código de barras basado en el gen mitocondrial Citocromo C oxidasa Sub unidad I (COI) para caracterizar de especies de peces de consumo de la ciudad de Iquitos, especialmente para diferenciar especies cripticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).