Factores relacionados al inicio precoz de la vida sexual en adolescentes de dos instituciones educativas Iquitos 2024

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar los factores relacionados al inicio precoz de la vida sexual en adolescentes de dos instituciones educativas Iquitos 2024 Metodología. Investigación de tipo cuantitativo, no experimental, descriptivo correlacional, corte transversal y prospectivo. La población 643 y la muestra 3...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Caballero, Kathy Geraldine, Arellano Arana, Patsy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3368
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/3368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescencia
Factores sociales
Factores culturales
Relación sexual
Adolescence
Social factors
Cultural factors
Sexual relationship
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar los factores relacionados al inicio precoz de la vida sexual en adolescentes de dos instituciones educativas Iquitos 2024 Metodología. Investigación de tipo cuantitativo, no experimental, descriptivo correlacional, corte transversal y prospectivo. La población 643 y la muestra 348 adolescentes. Resultado. Iniciaron precozmente su vida sexual 299 (77,8%) y de ellos 198 (66,3%) inició a la edad de 14 a 16 años. Factores individuales: El grupo de edad de mayor prevalencia corresponde a 16 años (66,9%); predominó el sexo femenino (55,1%) cuyo inicio de relaciones sexuales fue de 17 a 19 años; de procedencia urbana (58,2%) y el motivo que les llevó a tener su primera relación sexual fue por amor (48,5%) y de ellos 100 adolescentes (70,0%) iniciaron relaciones sexuales entre los 17 a 19 años. Factores educativos: 55,9% mencionan que siempre recibieron orientación e información sobre sexualidad; 66,8% consideran que es importante recibir orientación e información sobre el tema y el 44,6% obtuvieron conocimientos de los medios de comunicación. Factores familiares: 45,3% de los adolescentes viven con sus padres; 59,2% siempre tienen conflictos familiares y el 66,2% algunas veces conversan en su entorno familiar sobre temas de sexualidad. Factores socioculturales: 56,5% se dedican hacer deporte en sus tiempos libres; el 69,8% algunas veces consumen bebidas alcohólicas y el 62,8% nunca consumieron tabaco y drogas. Conclusión. El factor individual: sexo y procedencia se relaciona estadísticamente con el inicio precoz de la vida sexual p= 0,01 respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).