Evaluación del tiempo y costo en el proceso constructivo, entre los pavimentos: rígidos y flexibles en la ejecución de vías urbanas, en la localidad de Pelejo, distrito de el Porvenir, provincia y departamento de San Martín

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como finalidad hacer un comparativo entre el tiempo empleado en la ejecución de un proyecto de pavimentación y el costo por metro cuadrado que se obtendrá al costear dichas propuestas entre las alternativas de estudio seleccionadas. Para ello, la metodología empleada por un lado e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pipa Lecca, Jorge David, Pipa Amasifuen, Moisés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1645
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento Flexible
Pavimento Rígido
Flexible pavement
Rigid pavement
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como finalidad hacer un comparativo entre el tiempo empleado en la ejecución de un proyecto de pavimentación y el costo por metro cuadrado que se obtendrá al costear dichas propuestas entre las alternativas de estudio seleccionadas. Para ello, la metodología empleada por un lado es cuantitativa, por lo que se desarrollarán modelos técnicos y económicos equivalentes para ambas versiones de pavimentos las cuales serán comparadas. Por otro lado, la parte técnica, involucra el estudio de pavimentos equivalentes a sus versiones de rígidos y flexibles que se desarrollarán mediante una matriz que considere diseños equivalentes a partir de dos parámetros del tránsito y suelo. Teniendo en cuenta que los pavimentos flexibles tienen menores periodos de vida útil al contrario de los pavimentos rígidos que tienen mayores periodos de vida útil. Entre los resultados obtenidos podemos ver los espesores finales que nos muestran el cálculo de los pavimentos anteriormente posteriores, así como el costo de los mismos y el tiempo en que tardarían en construirse de decidirse por uno u otro. En conclusión, el pavimento rígido sería la mejor opción para emplear técnicamente, aunque inicialmente sea más costoso a largo plazo el costo de mantenimiento es menor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).