Inversión pública en territorio de explotación petrolera, región Loreto, periodo 2013-2016
Descripción del Articulo
La investigación se ha planteado como objetivo determinar la magnitud de la inversión de recursos financieros públicos en el desarrollo socioeconómico de los gobiernos locales dentro del área de influencia de la explotación petrolera. La metodología comprendió la revisión de información presupuestal...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1102 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1102 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Presupuestó público Área de influencia Producción petrolera Equidad Public budget Area of influence Oil production Equity https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación se ha planteado como objetivo determinar la magnitud de la inversión de recursos financieros públicos en el desarrollo socioeconómico de los gobiernos locales dentro del área de influencia de la explotación petrolera. La metodología comprendió la revisión de información presupuestal en un periodo de tiempo, y a partir de ella se hicieron los análisis de disonancia, o equidad. La caída de la recaudación de canon petrolero está siendo cubierta por el gobierno central cubre con mayores recursos del tesoro público. Hay diversidad de comportamiento, el distrito del Napo recibió el 17% frente a otro distrito que recibe el 7.92%. Hay municipios que crecieron del año 2013 al año 2016 y otros han reducido su participación. Similar hecho ocurre en en la fuente de canon petrolero, Napo recibió el 23.18% mientras que la municipalidad de Andoas recibió el 4.15%. El estado de un país busca que su territorio tenga un trato equitativo en cuanto a la asignación de los presupuestos públicos, pero este fin no se está cumpliendo por ejemplo las municipalidades distritales del ámbito de influencia de la explotación petrolera muestran discordancia significativa, lo que significa que hay municipios que reciben más que su tamaño poblacional y otras menos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).