Evaluación de la eficiencia hidráulica del reservorio del sistema de agua potable rural de la localidad de Cajen, distrito de Sucre, provincia de Celendín, Cajamarca - 2022
Descripción del Articulo
Los reservorios de almacenamiento de agua juegan un rol muy importante en el abastecimiento de agua potable, su importancia se refleja en el comportamiento hidráulico del sistema y en el mantenimiento de un servicio eficaz. La presente investigación que tiene como fin la: “EVALUACIÓN DE LA EFICIENCI...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2088 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2088 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reservorio Sostenibilidad del proyecto Reservoir Sustainability of the project https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | Los reservorios de almacenamiento de agua juegan un rol muy importante en el abastecimiento de agua potable, su importancia se refleja en el comportamiento hidráulico del sistema y en el mantenimiento de un servicio eficaz. La presente investigación que tiene como fin la: “EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA HIDRAULICA DEL RESERVORIO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA LOCALIDAD DE CAJEN, DISTRITO DE SUCRE, PROVINCIA DE CELENDIN, CAJAMARCA, 2022”. Que está enfocada a describir los componentes que existen en el reservorio frente a una posible nuevas redes, para distribuir a terrenos agrícolas y ganaderos, sabiendo también que existen varios reservorios cercanos en mal estado que están brindando un mal servicio de agua potable. Por ende, decidimos realizar este trabajo de investigación. Siendo un trabajo de investigación No Experimental de tipo Descriptivo. La presente investigación busca demostrar la eficiente distribución del agua potable del reservorio de 5m3 de la localidad de Cajén, que se tiene para una población de 56 habitantes. Este reservorio satisface eficientemente la demanda que se tiene proyectado con el diseño actual y con su posible ampliación tomando en cuenta el consumo máximo horario que hace referencia en promedio es el doble de demanda de agua potable, sabiendo que el sistema necesita como mínimo 2.10m3. Además, las condiciones de calidad de los componentes de reservorio están en perfecto estado y con sus piezas completas impidiendo de esta manera que puedan causar alguna deficiencia en el sistema, garantizando una sostenibilidad del proyecto a lo largo de los años. Los instrumentos y los procedimientos que se emplearon para la obtención de los resultados corresponden a una inspección generalizada de los componentes o elementos de la infraestructura del reservorio del sistema de agua potable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).