Cuidado del adulto mayor ciudad Morales, 2020

Descripción del Articulo

La factibilidad comercial señala una importante demanda, La esperanza de vida está aumentando, las personas llegan hasta los 70, 80 y más allá de los 90 años, pero pocos gozan de buena salud, la gran mayoría dependen del cuidado de otras personas. El presente plan de negocio se concentra en la creac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villafana Perez, Fernando, Regalado Carrero, Zulen Nathaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1608
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fomentar el desarrollo de todas sus facultades
Físicas
Mentales y Emocionales
Promote the development of all your faculties
Physical
Mental and Emotional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La factibilidad comercial señala una importante demanda, La esperanza de vida está aumentando, las personas llegan hasta los 70, 80 y más allá de los 90 años, pero pocos gozan de buena salud, la gran mayoría dependen del cuidado de otras personas. El presente plan de negocio se concentra en la creación del asilo para el adulto mayor “Jardín de los Abuelos”, asilo en el cual las personas adultas mayores podrán realizar diferentes actividades. Este plan de negocio parte de la idea de que muchas familias tienen a su lado a algún miembro de la tercera edad, y se hace muy complicado cuidarlo(a), y son escasas las maneras de ir a un asilo que brinde servicios recreativos y de socialización o conseguir el cuidado de un especialista. Por lo tanto, el objetivo de la investigación es la creación de un asilo para el adulto mayor “Jardín de los Abuelos”. Para identificar las viabilidades, se desarrolló una investigación, y se encontrando buena aceptación para el asilo, como también se determinó los costos y gastos implicados en la realización de la operatividad de la empresa, encontrando que dicha inversión a realizar en un periodo determinado se obtuvo buenos resultados, que expresados en términos económicos hay rentabilidad. Los cuales se ven reflejados con un VAN económico de S/. 29,482, nuevos soles, esto a una tasa de descuento de 14.66%, obteniendo una TIR económico de 37% y un TIR financiero de 55%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).