Diagnóstico y evaluación del sistema de drenaje pluvial de la ciudad metropolitana de Iquitos - Perú 2021
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo consiste en evaluar las propuestas de solución contenidas en el Estudio de Pre Inversión a nivel de Factibilidad del proyecto “Mejoramiento, Ampliación del Sistema de Drenaje Pluvial de la Ciudad de Iquitos”. A través del diagnóstico del actual sistema de drenaje plu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1502 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1502 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Drenaje Pluvial Cuenca Hidrográfica Factibilidad Técnica Inundaciones Población Vulnerable Storm Drainage Hydrographic Basin Technical Feasibility Floods Vulnerable Population https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| id |
UCPI_3de67c5832912aed24b50b48a23c1916 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1502 |
| network_acronym_str |
UCPI |
| network_name_str |
UCP-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diagnóstico y evaluación del sistema de drenaje pluvial de la ciudad metropolitana de Iquitos - Perú 2021 |
| title |
Diagnóstico y evaluación del sistema de drenaje pluvial de la ciudad metropolitana de Iquitos - Perú 2021 |
| spellingShingle |
Diagnóstico y evaluación del sistema de drenaje pluvial de la ciudad metropolitana de Iquitos - Perú 2021 Pantigoso Gomez, Benjamín Amadeo Drenaje Pluvial Cuenca Hidrográfica Factibilidad Técnica Inundaciones Población Vulnerable Storm Drainage Hydrographic Basin Technical Feasibility Floods Vulnerable Population https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| title_short |
Diagnóstico y evaluación del sistema de drenaje pluvial de la ciudad metropolitana de Iquitos - Perú 2021 |
| title_full |
Diagnóstico y evaluación del sistema de drenaje pluvial de la ciudad metropolitana de Iquitos - Perú 2021 |
| title_fullStr |
Diagnóstico y evaluación del sistema de drenaje pluvial de la ciudad metropolitana de Iquitos - Perú 2021 |
| title_full_unstemmed |
Diagnóstico y evaluación del sistema de drenaje pluvial de la ciudad metropolitana de Iquitos - Perú 2021 |
| title_sort |
Diagnóstico y evaluación del sistema de drenaje pluvial de la ciudad metropolitana de Iquitos - Perú 2021 |
| author |
Pantigoso Gomez, Benjamín Amadeo |
| author_facet |
Pantigoso Gomez, Benjamín Amadeo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Irigoin Cabrera, Ulises Octavio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pantigoso Gomez, Benjamín Amadeo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Drenaje Pluvial Cuenca Hidrográfica Factibilidad Técnica Inundaciones Población Vulnerable |
| topic |
Drenaje Pluvial Cuenca Hidrográfica Factibilidad Técnica Inundaciones Población Vulnerable Storm Drainage Hydrographic Basin Technical Feasibility Floods Vulnerable Population https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| dc.subject.En_us.fl_str_mv |
Storm Drainage Hydrographic Basin Technical Feasibility Floods Vulnerable Population |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| description |
El objetivo del presente trabajo consiste en evaluar las propuestas de solución contenidas en el Estudio de Pre Inversión a nivel de Factibilidad del proyecto “Mejoramiento, Ampliación del Sistema de Drenaje Pluvial de la Ciudad de Iquitos”. A través del diagnóstico del actual sistema de drenaje pluvial, se identificó y caracterizaron las cuencas de aporte, las intensidades de lluvias, identificación de las áreas de riesgo e infraestructura existente, identificación de los factores que generan la ineficiencia del sistema, etc.; luego en función del análisis y evaluación de cada uno de ellos, se evaluó la Factibilidad Técnica para la implementación del proyecto denominado “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Drenaje Pluvial de la Ciudad de Iquitos”, a un corto o mediano plazo. La investigación es del tipo descriptiva, cuantitativa y con propuesta. La muestra es del mismo tamaño de la población y la estadística utilizada es la descriptiva y se aplicaron las medidas de distribución normal. Se utilizaron la historia de datos estadísticos de precipitaciones, máximas avenidas, periodos de retorno. Para el diseño de las secciones hidráulicas de cada elemento en cada área de drenaje, se tomó en cuenta, el tiempo de concentración, coeficiente de escorrentía, intensidad de la lluvia, pendientes. El presente trabajo también es relevante porque, propone a partir del diseño propuesto, alternativas técnicas de mejora; una de ellas sugiere, para zonas planas donde se están proyectando desarenadores, éstas deben de ser eliminadas del proyecto y en su lugar, considerar su inclusión en los presupuestos de la Municipalidad Provinciales de Maynas, como actividades de limpieza y mantenimiento permanentes. Como bondades del proyecto “Mejoramiento, Ampliación del Sistema de Drenaje Pluvial de la Ciudad de Iquitos” se indican que cobertura con calidad y continuidad del servicio del drenaje evitando aniegos en las calles y los recurrentes daños a las propiedades en los sectores identificados como de zonas de Riesgo. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-18T16:12:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-18T16:12:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08-20 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/1502 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/1502 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
| instname_str |
Universidad Científica del Perú |
| instacron_str |
UCP |
| institution |
UCP |
| reponame_str |
UCP-Institucional |
| collection |
UCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/37bf92e9-7334-4ada-b150-20d25a244219/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f021194a-72a1-4971-80fd-1a7a5767739e/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f7ae950e-0448-475b-b525-776c99cfc361/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/881335e3-e9a0-4134-9ced-eeb165705a46/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a91661c0-e102-47a7-bc22-3f4ba2dbb27e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3a7de090fa01b02fb3acb877d523d3fa e9c72d26cd9eb26086264c77ee357b21 9a53cd71998d4f3064ec4ae94f804690 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
| _version_ |
1842261789866196992 |
| spelling |
Irigoin Cabrera, Ulises OctavioPantigoso Gomez, Benjamín Amadeo2021-11-18T16:12:49Z2021-11-18T16:12:49Z2021-08-20http://hdl.handle.net/20.500.14503/1502El objetivo del presente trabajo consiste en evaluar las propuestas de solución contenidas en el Estudio de Pre Inversión a nivel de Factibilidad del proyecto “Mejoramiento, Ampliación del Sistema de Drenaje Pluvial de la Ciudad de Iquitos”. A través del diagnóstico del actual sistema de drenaje pluvial, se identificó y caracterizaron las cuencas de aporte, las intensidades de lluvias, identificación de las áreas de riesgo e infraestructura existente, identificación de los factores que generan la ineficiencia del sistema, etc.; luego en función del análisis y evaluación de cada uno de ellos, se evaluó la Factibilidad Técnica para la implementación del proyecto denominado “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Drenaje Pluvial de la Ciudad de Iquitos”, a un corto o mediano plazo. La investigación es del tipo descriptiva, cuantitativa y con propuesta. La muestra es del mismo tamaño de la población y la estadística utilizada es la descriptiva y se aplicaron las medidas de distribución normal. Se utilizaron la historia de datos estadísticos de precipitaciones, máximas avenidas, periodos de retorno. Para el diseño de las secciones hidráulicas de cada elemento en cada área de drenaje, se tomó en cuenta, el tiempo de concentración, coeficiente de escorrentía, intensidad de la lluvia, pendientes. El presente trabajo también es relevante porque, propone a partir del diseño propuesto, alternativas técnicas de mejora; una de ellas sugiere, para zonas planas donde se están proyectando desarenadores, éstas deben de ser eliminadas del proyecto y en su lugar, considerar su inclusión en los presupuestos de la Municipalidad Provinciales de Maynas, como actividades de limpieza y mantenimiento permanentes. Como bondades del proyecto “Mejoramiento, Ampliación del Sistema de Drenaje Pluvial de la Ciudad de Iquitos” se indican que cobertura con calidad y continuidad del servicio del drenaje evitando aniegos en las calles y los recurrentes daños a las propiedades en los sectores identificados como de zonas de Riesgo.The objective of this work is to evaluate the solution proposals contained in the PreInvestment Study at the Feasibility level of the project "Improvement, Expansion of the Storm Drainage System of the City of Iquitos." Through the diagnosis of the current storm drainage system, the supply basins, the rainfall intensities, identification of risk areas and existing infrastructure, identification of the factors that generate the inefficiency of the system, etc .; Then, based on the analysis and evaluation of each one of them, the Technical Feasibility for the implementation of the project called "Improvement and Expansion of the Storm Drainage System of the City of Iquitos" was evaluated, in a short or medium term. The research is descriptive, qualitative and with a proposal. The sample is the same size as the population and the statistics used are descriptive and the normal distribution measures were applied. The history of statistical data on rainfall, maximum floods, and return periods were used. For the design of the hydraulic sections of each element in each drainage area, the concentration time, runoff coefficient, rainfall intensity, and slopes were taken into account. The present work is also relevant because, based on the proposed design, it proposes technical alternatives for improvement; one of them suggests, for flat areas where grit traps are being projected, these should be eliminated from the project and instead, consider their inclusion in the budgets of the Provincial Municipality of Maynas, as permanent cleaning and maintenance activities. As benefits of the project "Improvement, Expansion of the Storm Drainage System of the City of Iquitos" it is indicated that coverage with quality and continuity of the drainage service avoiding watering in the streets and recurring damage to properties in the sectors identified as zones risky.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Drenaje PluvialCuenca HidrográficaFactibilidad TécnicaInundacionesPoblación VulnerableStorm DrainageHydrographic BasinTechnical FeasibilityFloodsVulnerable Populationhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Diagnóstico y evaluación del sistema de drenaje pluvial de la ciudad metropolitana de Iquitos - Perú 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería Civilhttps://orcid.org/0009-0007-6168-74151019039701075228https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732267Ocaña Aponte, Juan JesúsArévalo Flores, Jefree StefanoGallardo Sánchez, NereaTEXTPANTIGOSO GOMEZ BENJAMÍN AMADEO - TSP.pdf.txtPANTIGOSO GOMEZ BENJAMÍN AMADEO - TSP.pdf.txtExtracted texttext/plain101891https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/37bf92e9-7334-4ada-b150-20d25a244219/download3a7de090fa01b02fb3acb877d523d3faMD56falseAnonymousREADTHUMBNAILPANTIGOSO GOMEZ BENJAMÍN AMADEO - TSP.pdf.jpgPANTIGOSO GOMEZ BENJAMÍN AMADEO - TSP.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2774https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f021194a-72a1-4971-80fd-1a7a5767739e/downloade9c72d26cd9eb26086264c77ee357b21MD57falseAnonymousREADORIGINALPANTIGOSO GOMEZ BENJAMÍN AMADEO - TSP.pdfPANTIGOSO GOMEZ BENJAMÍN AMADEO - TSP.pdfTexto Completoapplication/pdf11705913https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f7ae950e-0448-475b-b525-776c99cfc361/download9a53cd71998d4f3064ec4ae94f804690MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/881335e3-e9a0-4134-9ced-eeb165705a46/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a91661c0-e102-47a7-bc22-3f4ba2dbb27e/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREAD20.500.14503/1502oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/15022024-11-12 00:04:29.176http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).