Opciones técnicas para abastecimiento de agua potable y saneamiento en centros poblados del ámbito rural - provincia de Maynas - Loreto - 2014

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Investigación Asistida, presenta las opciones técnicas más apropiadas para abastecimiento de agua potable y saneamiento en centros poblados del ámbito rural – Provincia de Maynas, con el propósito de contribuir técnicamente con el desarrollo de las poblaciones ribereñas de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gordón Pérez, Paul Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/531
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abastecimiento de agua potable
Saneamiento
Opción tecnológica
Selva
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UCPI_3ac513fb1873b72deb83530e5c939b3a
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/531
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Opciones técnicas para abastecimiento de agua potable y saneamiento en centros poblados del ámbito rural - provincia de Maynas - Loreto - 2014
title Opciones técnicas para abastecimiento de agua potable y saneamiento en centros poblados del ámbito rural - provincia de Maynas - Loreto - 2014
spellingShingle Opciones técnicas para abastecimiento de agua potable y saneamiento en centros poblados del ámbito rural - provincia de Maynas - Loreto - 2014
Gordón Pérez, Paul Martín
Abastecimiento de agua potable
Saneamiento
Opción tecnológica
Selva
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Opciones técnicas para abastecimiento de agua potable y saneamiento en centros poblados del ámbito rural - provincia de Maynas - Loreto - 2014
title_full Opciones técnicas para abastecimiento de agua potable y saneamiento en centros poblados del ámbito rural - provincia de Maynas - Loreto - 2014
title_fullStr Opciones técnicas para abastecimiento de agua potable y saneamiento en centros poblados del ámbito rural - provincia de Maynas - Loreto - 2014
title_full_unstemmed Opciones técnicas para abastecimiento de agua potable y saneamiento en centros poblados del ámbito rural - provincia de Maynas - Loreto - 2014
title_sort Opciones técnicas para abastecimiento de agua potable y saneamiento en centros poblados del ámbito rural - provincia de Maynas - Loreto - 2014
author Gordón Pérez, Paul Martín
author_facet Gordón Pérez, Paul Martín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruíz Ruíz, Ney Dany
dc.contributor.author.fl_str_mv Gordón Pérez, Paul Martín
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Abastecimiento de agua potable
Saneamiento
Opción tecnológica
Selva
Perú
topic Abastecimiento de agua potable
Saneamiento
Opción tecnológica
Selva
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description El presente Trabajo de Investigación Asistida, presenta las opciones técnicas más apropiadas para abastecimiento de agua potable y saneamiento en centros poblados del ámbito rural – Provincia de Maynas, con el propósito de contribuir técnicamente con el desarrollo de las poblaciones ribereñas de la jurisdicción de la Provincia de Maynas - Región Loreto, donde existe escasez de agua para el consumo humano o las condiciones para su obtención son precarias; así como, por la inexistencia del servicio de tratamiento de las aguas servidas y saneamiento. Como aporte se presentan las opciones técnicas para abastecimiento de agua potable y saneamiento, de acuerdo a las normas técnicas nacionales y otras que se vienen aplicando en países pobres como el nuestro, las que han sido adaptadas a las condiciones geofísicas de la realidad amazónica y a factores de la idiosincrasia del poblador originario y ribereño, para hacer posible las mejoras en la calidad de vida de estas poblaciones. Las opciones tecnológicas seleccionadas para los sistemas de abastecimiento de agua potable comprenden: sistemas por gravedad sin tratamiento (SGST) y con tratamiento (SGCT); y, sistemas por bombeo sin tratamiento (SBST) y con tratamiento (SBCT), correspondientes a los siguientes tipos de fuentes: agua subterránea (manantiales y pozos perforados) y agua superficial (río, acequias, cochas o lagunas, etc.). La selección de la opción tecnológica es compatible con el tipo y ubicación de la fuente de agua; debiéndose también tomar en cuenta, la necesidad del sistema, su viabilidad, el impacto social, económico y ambiental y la sostenibilidad en cuanto a su administración, operación y mantenimiento en cada proyecto. Las opciones tecnológicas seleccionadas para los sistemas de Saneamiento comprenden: Unidad Básica de saneamiento con Arrastre Hidráulico, Unidad Básica de Saneamiento Ecológica o Compostera, Unidad Básica de Saneamiento de Compostaje Continuo y la Unidad Básica de saneamiento de hoyo seco ventilado.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-15T20:01:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-15T20:01:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-07-18
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/531
url http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/531
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b2bbb0da-d9f5-4dba-ad94-0a454dc24d4f/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/80c6cf6b-0777-4d8b-9adc-296f975b3d9c/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/e1643f79-fec4-431a-86bd-bbda71b8bb20/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a6fa59ad-f4f8-4b83-a16f-c4c4f9694272/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 59463c7b367709c97c1db9eaab2a7f3c
7ea3f47cbc48c474133dae3cccf8902e
60d015e3e27cd8beb07d6b6bb2bc67e3
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261765073666048
spelling Ruíz Ruíz, Ney DanyGordón Pérez, Paul Martín2018-09-15T20:01:24Z2018-09-15T20:01:24Z2018-07-18http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/531El presente Trabajo de Investigación Asistida, presenta las opciones técnicas más apropiadas para abastecimiento de agua potable y saneamiento en centros poblados del ámbito rural – Provincia de Maynas, con el propósito de contribuir técnicamente con el desarrollo de las poblaciones ribereñas de la jurisdicción de la Provincia de Maynas - Región Loreto, donde existe escasez de agua para el consumo humano o las condiciones para su obtención son precarias; así como, por la inexistencia del servicio de tratamiento de las aguas servidas y saneamiento. Como aporte se presentan las opciones técnicas para abastecimiento de agua potable y saneamiento, de acuerdo a las normas técnicas nacionales y otras que se vienen aplicando en países pobres como el nuestro, las que han sido adaptadas a las condiciones geofísicas de la realidad amazónica y a factores de la idiosincrasia del poblador originario y ribereño, para hacer posible las mejoras en la calidad de vida de estas poblaciones. Las opciones tecnológicas seleccionadas para los sistemas de abastecimiento de agua potable comprenden: sistemas por gravedad sin tratamiento (SGST) y con tratamiento (SGCT); y, sistemas por bombeo sin tratamiento (SBST) y con tratamiento (SBCT), correspondientes a los siguientes tipos de fuentes: agua subterránea (manantiales y pozos perforados) y agua superficial (río, acequias, cochas o lagunas, etc.). La selección de la opción tecnológica es compatible con el tipo y ubicación de la fuente de agua; debiéndose también tomar en cuenta, la necesidad del sistema, su viabilidad, el impacto social, económico y ambiental y la sostenibilidad en cuanto a su administración, operación y mantenimiento en cada proyecto. Las opciones tecnológicas seleccionadas para los sistemas de Saneamiento comprenden: Unidad Básica de saneamiento con Arrastre Hidráulico, Unidad Básica de Saneamiento Ecológica o Compostera, Unidad Básica de Saneamiento de Compostaje Continuo y la Unidad Básica de saneamiento de hoyo seco ventilado.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Abastecimiento de agua potableSaneamientoOpción tecnológicaSelvaPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00-1Opciones técnicas para abastecimiento de agua potable y saneamiento en centros poblados del ámbito rural - provincia de Maynas - Loreto - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional-1732267-1TEXTGORDÓN-1-Trabajo-Opciones.pdf.txtGORDÓN-1-Trabajo-Opciones.pdf.txtExtracted texttext/plain102632https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b2bbb0da-d9f5-4dba-ad94-0a454dc24d4f/download59463c7b367709c97c1db9eaab2a7f3cMD55falseAnonymousREADTHUMBNAILGORDÓN-1-Trabajo-Opciones.pdf.jpgGORDÓN-1-Trabajo-Opciones.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1171https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/80c6cf6b-0777-4d8b-9adc-296f975b3d9c/download7ea3f47cbc48c474133dae3cccf8902eMD56falseAnonymousREADORIGINALGORDÓN-1-Trabajo-Opciones.pdfGORDÓN-1-Trabajo-Opciones.pdfapplication/pdf3837585https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/e1643f79-fec4-431a-86bd-bbda71b8bb20/download60d015e3e27cd8beb07d6b6bb2bc67e3MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a6fa59ad-f4f8-4b83-a16f-c4c4f9694272/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52falseAnonymousREAD20.500.14503/531oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/5312024-11-11 23:25:25.556http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).