Opciones técnicas para abastecimiento de agua potable y saneamiento en centros poblados del ámbito rural - provincia de Maynas - Loreto - 2014
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Investigación Asistida, presenta las opciones técnicas más apropiadas para abastecimiento de agua potable y saneamiento en centros poblados del ámbito rural – Provincia de Maynas, con el propósito de contribuir técnicamente con el desarrollo de las poblaciones ribereñas de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/531 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/531 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Abastecimiento de agua potable Saneamiento Opción tecnológica Selva Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | El presente Trabajo de Investigación Asistida, presenta las opciones técnicas más apropiadas para abastecimiento de agua potable y saneamiento en centros poblados del ámbito rural – Provincia de Maynas, con el propósito de contribuir técnicamente con el desarrollo de las poblaciones ribereñas de la jurisdicción de la Provincia de Maynas - Región Loreto, donde existe escasez de agua para el consumo humano o las condiciones para su obtención son precarias; así como, por la inexistencia del servicio de tratamiento de las aguas servidas y saneamiento. Como aporte se presentan las opciones técnicas para abastecimiento de agua potable y saneamiento, de acuerdo a las normas técnicas nacionales y otras que se vienen aplicando en países pobres como el nuestro, las que han sido adaptadas a las condiciones geofísicas de la realidad amazónica y a factores de la idiosincrasia del poblador originario y ribereño, para hacer posible las mejoras en la calidad de vida de estas poblaciones. Las opciones tecnológicas seleccionadas para los sistemas de abastecimiento de agua potable comprenden: sistemas por gravedad sin tratamiento (SGST) y con tratamiento (SGCT); y, sistemas por bombeo sin tratamiento (SBST) y con tratamiento (SBCT), correspondientes a los siguientes tipos de fuentes: agua subterránea (manantiales y pozos perforados) y agua superficial (río, acequias, cochas o lagunas, etc.). La selección de la opción tecnológica es compatible con el tipo y ubicación de la fuente de agua; debiéndose también tomar en cuenta, la necesidad del sistema, su viabilidad, el impacto social, económico y ambiental y la sostenibilidad en cuanto a su administración, operación y mantenimiento en cada proyecto. Las opciones tecnológicas seleccionadas para los sistemas de Saneamiento comprenden: Unidad Básica de saneamiento con Arrastre Hidráulico, Unidad Básica de Saneamiento Ecológica o Compostera, Unidad Básica de Saneamiento de Compostaje Continuo y la Unidad Básica de saneamiento de hoyo seco ventilado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).