EXPRESIÓN PLÁSTICA

Descripción del Articulo

(Paredes, 2018), define que “es una actividad propia del ser humano, manifestándose a través de infinitas posibilidades expresivas que lo convierten en un componente esencial en las diferentes etapas de su formación, constituyéndose en parte de su experiencia personal” (p. 33). El trabajo de investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romaina Tuesta, Leovino José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1465
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/1465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión Plástica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UCPI_2d8682f3bc6b07429a1f297af7fd180e
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1465
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv EXPRESIÓN PLÁSTICA
title EXPRESIÓN PLÁSTICA
spellingShingle EXPRESIÓN PLÁSTICA
Romaina Tuesta, Leovino José
Expresión Plástica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short EXPRESIÓN PLÁSTICA
title_full EXPRESIÓN PLÁSTICA
title_fullStr EXPRESIÓN PLÁSTICA
title_full_unstemmed EXPRESIÓN PLÁSTICA
title_sort EXPRESIÓN PLÁSTICA
author Romaina Tuesta, Leovino José
author_facet Romaina Tuesta, Leovino José
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Luna Rojas, Max
dc.contributor.author.fl_str_mv Romaina Tuesta, Leovino José
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Expresión Plástica
topic Expresión Plástica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description (Paredes, 2018), define que “es una actividad propia del ser humano, manifestándose a través de infinitas posibilidades expresivas que lo convierten en un componente esencial en las diferentes etapas de su formación, constituyéndose en parte de su experiencia personal” (p. 33). El trabajo de investigación denominado: EXPRESIÓN PLÁSTICA, se logró gracias a la constancia incansable de lograr obtener toda información necesaria sobre el trabajo en mención; siendo oportuno recalcar que se optó por buscar las ffuentes bibliográficas de libros, revistas científica, página web. También aclarar que se podría decir que la expresión plástica es actividad artística de mucho interés e importancia para poder desarrollar nuevos conocimiento. Mediante la práctica de esta actividad, se desarrollas habilidades motoras. Las técnicas de expresión plásticas son: Dáctilo pintura, Sellado y Moldeado. El presente Trabajo de Investigación está enfocado conocer la Expresión plástica. La investigación será veraz en lo teórico, porque que se encontrara información teórica sobre la Expresión plástica, en lo metodológico porque se propondrá un instrumento sobre las diferentes técnicas de Expresión plástica, en lo practico porque se prevé resolver el problema de falta de uso de Expresión plástica en los estudiantes y en lo social por que los únicos favorecidos de la investigación serán los estudiantes de las Instituciones Educativas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-15T15:58:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-15T15:58:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/1465
url http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/1465
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/0ef6a68f-1a47-4a95-8972-b28d61475e34/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/ce8de582-2ef7-49fc-92a4-b4b9460bc613/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/27b6add8-c7f6-4164-9971-c21e05a22f2d/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/fab02942-bee6-406f-a08b-b35440e59676/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/03a70cbe-723b-4106-9360-7459ea96633f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a2aa73225bae8c2e0159889809b6ebc0
d6d77fe4d082f4260a7bc07de9941a11
3eebefd422de6652c53e3e55440bd8b7
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261783455203328
spelling Luna Rojas, MaxRomaina Tuesta, Leovino José2021-10-15T15:58:35Z2021-10-15T15:58:35Z2021-08-20http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/1465(Paredes, 2018), define que “es una actividad propia del ser humano, manifestándose a través de infinitas posibilidades expresivas que lo convierten en un componente esencial en las diferentes etapas de su formación, constituyéndose en parte de su experiencia personal” (p. 33). El trabajo de investigación denominado: EXPRESIÓN PLÁSTICA, se logró gracias a la constancia incansable de lograr obtener toda información necesaria sobre el trabajo en mención; siendo oportuno recalcar que se optó por buscar las ffuentes bibliográficas de libros, revistas científica, página web. También aclarar que se podría decir que la expresión plástica es actividad artística de mucho interés e importancia para poder desarrollar nuevos conocimiento. Mediante la práctica de esta actividad, se desarrollas habilidades motoras. Las técnicas de expresión plásticas son: Dáctilo pintura, Sellado y Moldeado. El presente Trabajo de Investigación está enfocado conocer la Expresión plástica. La investigación será veraz en lo teórico, porque que se encontrara información teórica sobre la Expresión plástica, en lo metodológico porque se propondrá un instrumento sobre las diferentes técnicas de Expresión plástica, en lo practico porque se prevé resolver el problema de falta de uso de Expresión plástica en los estudiantes y en lo social por que los únicos favorecidos de la investigación serán los estudiantes de las Instituciones Educativas.Trabajo de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPE-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Expresión Plásticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01-1EXPRESIÓN PLÁSTICAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUBachiller en EducaciónUniversidad Científica del Perú. Facultad de Educación y HumanidadesBachillerEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller-1TEXTROMAINA TUESTA LEOVINO JOSÉ – TRABAJO DE INVESTIGACION.pdf.txtROMAINA TUESTA LEOVINO JOSÉ – TRABAJO DE INVESTIGACION.pdf.txtExtracted texttext/plain36527https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/0ef6a68f-1a47-4a95-8972-b28d61475e34/downloada2aa73225bae8c2e0159889809b6ebc0MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILROMAINA TUESTA LEOVINO JOSÉ – TRABAJO DE INVESTIGACION.pdf.jpgROMAINA TUESTA LEOVINO JOSÉ – TRABAJO DE INVESTIGACION.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2869https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/ce8de582-2ef7-49fc-92a4-b4b9460bc613/downloadd6d77fe4d082f4260a7bc07de9941a11MD57falseAnonymousREADORIGINALROMAINA TUESTA LEOVINO JOSÉ – TRABAJO DE INVESTIGACION.pdfROMAINA TUESTA LEOVINO JOSÉ – TRABAJO DE INVESTIGACION.pdfTexto Completoapplication/pdf1233048https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/27b6add8-c7f6-4164-9971-c21e05a22f2d/download3eebefd422de6652c53e3e55440bd8b7MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/fab02942-bee6-406f-a08b-b35440e59676/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/03a70cbe-723b-4106-9360-7459ea96633f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/1465oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/14652024-11-11 23:55:23.205http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).