Aplicación de lean construction para mejorar el rendimiento de la mano de obra en edificaciones; 2021

Descripción del Articulo

En el Perú, el sector construcción es uno de los factores más importantes que impulsan el desarrollo, la ejecución de obras coadyuva a mejorar la calidad de vida de la población y contribuye al mismo tiempo con la sostenibilidad del medio ambiente. En ese sentido, el sector construcción ha generado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Julon Ortiz, Wendy Thalia, Quiroz Izquierdo, Cristian Ronualdo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2273
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento
Gestión de Proyectos
Mano de Obra
Construcción sin perdidas
Performance
Project Management
Labor
Lossless Construction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UCPI_2a26a493a4fc7185cb4893a57f6ef4dc
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2273
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aplicación de lean construction para mejorar el rendimiento de la mano de obra en edificaciones; 2021
title Aplicación de lean construction para mejorar el rendimiento de la mano de obra en edificaciones; 2021
spellingShingle Aplicación de lean construction para mejorar el rendimiento de la mano de obra en edificaciones; 2021
Julon Ortiz, Wendy Thalia
Rendimiento
Gestión de Proyectos
Mano de Obra
Construcción sin perdidas
Performance
Project Management
Labor
Lossless Construction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Aplicación de lean construction para mejorar el rendimiento de la mano de obra en edificaciones; 2021
title_full Aplicación de lean construction para mejorar el rendimiento de la mano de obra en edificaciones; 2021
title_fullStr Aplicación de lean construction para mejorar el rendimiento de la mano de obra en edificaciones; 2021
title_full_unstemmed Aplicación de lean construction para mejorar el rendimiento de la mano de obra en edificaciones; 2021
title_sort Aplicación de lean construction para mejorar el rendimiento de la mano de obra en edificaciones; 2021
author Julon Ortiz, Wendy Thalia
author_facet Julon Ortiz, Wendy Thalia
Quiroz Izquierdo, Cristian Ronualdo
author_role author
author2 Quiroz Izquierdo, Cristian Ronualdo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Samamé Zatta, Víctor Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Julon Ortiz, Wendy Thalia
Quiroz Izquierdo, Cristian Ronualdo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Rendimiento
Gestión de Proyectos
Mano de Obra
Construcción sin perdidas
topic Rendimiento
Gestión de Proyectos
Mano de Obra
Construcción sin perdidas
Performance
Project Management
Labor
Lossless Construction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.En_us.fl_str_mv Performance
Project Management
Labor
Lossless Construction
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description En el Perú, el sector construcción es uno de los factores más importantes que impulsan el desarrollo, la ejecución de obras coadyuva a mejorar la calidad de vida de la población y contribuye al mismo tiempo con la sostenibilidad del medio ambiente. En ese sentido, el sector construcción ha generado una alta competitividad en cuanto a costo, tiempo y calidad, analizando los factores que contribuyan a mejorar los procesos y estrategias aplicables a este campo; sin embargo se han presentado constantes incumplimientos debido principalmente a sobrecostos y retrasos originados por una inadecuada gestión durante la fase de pre inversión, elaboración de expediente técnico y posterior ejecución. Las causas de estos sobrecostos radican de los cambios en el alcance del proyecto, retrasos en la etapa de ejecución, estimación y ajustes errados de los costos e inexistencia de procesos de gestión. Si bien es cierto en la actualidad muchos profesionales abocados al sector construcción conocen herramientas de gestión de proyectos, pero no lo aplican al considerarlo no prioritario, además de no ser conscientes de que no disponer de un buen proceso de gestión del trabajo significa perder dinero. El presente proyecto de investigación, tiene como objetivo determinar la influencia de la aplicación de las herramientas de gestión de proyectos basados en el Lean Construction en el rendimiento de la mano de obra durante la etapa de ejecución de una edificación optimizando las actividades que agregan valor al proyecto constructivo y reduciendo o eliminando las que no lo hacen
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-01T17:22:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-01T17:22:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14503/2273
url http://hdl.handle.net/20.500.14503/2273
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/0cbf8a35-84c0-4070-bdfa-5b3dc612462f/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4f6ee179-80d5-4dee-ab13-4e7e1919cab1/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/e0ef2d5c-f763-4509-8a23-5b420ec1d39e/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/72e4f428-d10f-4ebc-b555-e3474a0adbd2/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/01ccfbe1-0b3b-49f6-ae33-2b35ecdb0b84/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 46fa3d7996f6aa1e7c2ba88ed11d0c9a
e6dd9919f25cba7fc4124bb9f96b8cc0
68025075ffea7d576f39cf14c8a8d836
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261785535578112
spelling Samamé Zatta, Víctor EduardoJulon Ortiz, Wendy ThaliaQuiroz Izquierdo, Cristian Ronualdo2023-03-01T17:22:48Z2023-03-01T17:22:48Z2022-10-29http://hdl.handle.net/20.500.14503/2273En el Perú, el sector construcción es uno de los factores más importantes que impulsan el desarrollo, la ejecución de obras coadyuva a mejorar la calidad de vida de la población y contribuye al mismo tiempo con la sostenibilidad del medio ambiente. En ese sentido, el sector construcción ha generado una alta competitividad en cuanto a costo, tiempo y calidad, analizando los factores que contribuyan a mejorar los procesos y estrategias aplicables a este campo; sin embargo se han presentado constantes incumplimientos debido principalmente a sobrecostos y retrasos originados por una inadecuada gestión durante la fase de pre inversión, elaboración de expediente técnico y posterior ejecución. Las causas de estos sobrecostos radican de los cambios en el alcance del proyecto, retrasos en la etapa de ejecución, estimación y ajustes errados de los costos e inexistencia de procesos de gestión. Si bien es cierto en la actualidad muchos profesionales abocados al sector construcción conocen herramientas de gestión de proyectos, pero no lo aplican al considerarlo no prioritario, además de no ser conscientes de que no disponer de un buen proceso de gestión del trabajo significa perder dinero. El presente proyecto de investigación, tiene como objetivo determinar la influencia de la aplicación de las herramientas de gestión de proyectos basados en el Lean Construction en el rendimiento de la mano de obra durante la etapa de ejecución de una edificación optimizando las actividades que agregan valor al proyecto constructivo y reduciendo o eliminando las que no lo hacenIn Peru, the construction sector is one of the most important factors that drive development, the execution of works helps to improve the quality of life of the population and contributes at the same time to the sustainability of the environment. In this sense, the construction sector has generated high competitiveness in terms of cost, time and quality, analyzing the factors that contribute to improving the processes and strategies applicable to this field; however, there have been constant breaches due mainly to cost overruns and delays caused by inadequate management during the pre-investment phase, preparation of the technical file and subsequent execution. The causes of these cost overruns lie in changes in the scope of the project, delays in the execution stage, erroneous estimates and adjustments of costs, and the inexistence of management processes. Although it is true today, many professionals working in the construction sector know project management tools, but they do not apply them as they consider it not a priority, in addition to not being aware that not having a good work management process means losing money. El presente proyecto de investigación, tiene como objetivo determinar la influencia de la aplicación de las herramientas de gestión de proyectos basados en el Lean Construction en el rendimiento de la mano de obra durante la etapa de eejcución de una edificación optimizando las actividades que agregan valor al proyecto constructivo y reduciendo o eliminando las que no lo hacen.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/RendimientoGestión de ProyectosMano de ObraConstrucción sin perdidasPerformanceProject ManagementLaborLossless Constructionhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Aplicación de lean construction para mejorar el rendimiento de la mano de obra en edificaciones; 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería Civilhttps://orcid.org/0000-0003-3096-0515011469077421758473480724https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732267Padilla Maldonado, JoelRíos Vargas, CalebCuzco Trigozo, Luis ArmandoTEXTWENDY THALIA JULON ORTIZ Y CRISTIAN RONUALDO QUIROZ IZQUIERDO - TESIS.pdf.txtWENDY THALIA JULON ORTIZ Y CRISTIAN RONUALDO QUIROZ IZQUIERDO - TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain102994https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/0cbf8a35-84c0-4070-bdfa-5b3dc612462f/download46fa3d7996f6aa1e7c2ba88ed11d0c9aMD56falseAnonymousREADTHUMBNAILWENDY THALIA JULON ORTIZ Y CRISTIAN RONUALDO QUIROZ IZQUIERDO - TESIS.pdf.jpgWENDY THALIA JULON ORTIZ Y CRISTIAN RONUALDO QUIROZ IZQUIERDO - TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6114https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4f6ee179-80d5-4dee-ab13-4e7e1919cab1/downloade6dd9919f25cba7fc4124bb9f96b8cc0MD57falseAnonymousREADORIGINALWENDY THALIA JULON ORTIZ Y CRISTIAN RONUALDO QUIROZ IZQUIERDO - TESIS.pdfWENDY THALIA JULON ORTIZ Y CRISTIAN RONUALDO QUIROZ IZQUIERDO - TESIS.pdfTexto completoapplication/pdf1201769https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/e0ef2d5c-f763-4509-8a23-5b420ec1d39e/download68025075ffea7d576f39cf14c8a8d836MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/72e4f428-d10f-4ebc-b555-e3474a0adbd2/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/01ccfbe1-0b3b-49f6-ae33-2b35ecdb0b84/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/2273oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/22732024-11-11 23:59:16.496http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).