Trabajador de confianza y despido arbitrario en el sector privado; Casación laboral N° 13704-2017-Lima.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación desarrolla un análisis doctrinal y jurídico, sobre la segunda sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la Republica, en la Casación Laboral Nº13704-Lima, sobre el Trabajador de Confianza y de Dirección. La presente In...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1057 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/1057 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajador de confianza, Trabajador de dirección, Despido arbitrario, Estabilidad laboral, Beneficio convencional, Resolución de contrato. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UCPI_28cace5c240da94dd5daaf9df75a1a99 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1057 |
network_acronym_str |
UCPI |
network_name_str |
UCP-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Trabajador de confianza y despido arbitrario en el sector privado; Casación laboral N° 13704-2017-Lima. |
title |
Trabajador de confianza y despido arbitrario en el sector privado; Casación laboral N° 13704-2017-Lima. |
spellingShingle |
Trabajador de confianza y despido arbitrario en el sector privado; Casación laboral N° 13704-2017-Lima. Jiménez Ortiz, Sebastian Trabajador de confianza, Trabajador de dirección, Despido arbitrario, Estabilidad laboral, Beneficio convencional, Resolución de contrato. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Trabajador de confianza y despido arbitrario en el sector privado; Casación laboral N° 13704-2017-Lima. |
title_full |
Trabajador de confianza y despido arbitrario en el sector privado; Casación laboral N° 13704-2017-Lima. |
title_fullStr |
Trabajador de confianza y despido arbitrario en el sector privado; Casación laboral N° 13704-2017-Lima. |
title_full_unstemmed |
Trabajador de confianza y despido arbitrario en el sector privado; Casación laboral N° 13704-2017-Lima. |
title_sort |
Trabajador de confianza y despido arbitrario en el sector privado; Casación laboral N° 13704-2017-Lima. |
author |
Jiménez Ortiz, Sebastian |
author_facet |
Jiménez Ortiz, Sebastian Gómez Herrera, Rosa Milagros |
author_role |
author |
author2 |
Gómez Herrera, Rosa Milagros |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mercado Arbieto, Aristo Wilber |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jiménez Ortiz, Sebastian Gómez Herrera, Rosa Milagros |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Trabajador de confianza, Trabajador de dirección, Despido arbitrario, Estabilidad laboral, Beneficio convencional, Resolución de contrato. |
topic |
Trabajador de confianza, Trabajador de dirección, Despido arbitrario, Estabilidad laboral, Beneficio convencional, Resolución de contrato. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente trabajo de investigación desarrolla un análisis doctrinal y jurídico, sobre la segunda sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la Republica, en la Casación Laboral Nº13704-Lima, sobre el Trabajador de Confianza y de Dirección. La presente Investigación lleva como título “Trabajador de Confianza y Despido Arbitrario en el sector Privado; casación laboral Nº13704-2017-Lima”. Se trata del Recurso de Casación interpuesto por la parte demandada SHUONGANG HIERRO PERÚ S.A.A. cuya controversia es la infracción normativa por inaplicación del artículo 43ª del texto único ordenado del decreto legislativo Nº728, ley de productividad y competitividad laboral, aprobada mediante decreto supremo Nº003-97-TR. En la presente casación la sala desarrolla aspectos doctrinarios, jurisprudencia vinculante y la naturaleza legal de los trabajadores de confianza y dirección, que como norma legal está descrito en el artículo 43ª del texto único ordenado del decreto legislativo Nº728. Para el análisis y resolución del presente recurso de casación, la sala tomo en cuenta como precedente vinculante el expediente Nº 03501-2006-PA/TC, en ello se menciona aspectos relevantes referidos al trabajador de confianza y dirección. Como aspecto relevante en la presente casación tenemos que el colegiado considera que un trabajador de confianza tiene particularidades que lo diferencia de los trabajadores comunes. Por otro lado, se toma como referencia al VII Pleno Jurisdiccional Supremo en materia laboral y previsional, donde establece lo siguiente “aquellos trabajadores que ingresaron directamente a un cargo de confianza o de dirección, no le corresponde pago por indemnización por despido arbitrario en caso su empleador les retire la confianza, de tal forma que los trabajadores de confianza o dirección de las entidades públicas que están sujeto a lo descrito en el artículo 43º del Texto Único Ordenado del decreto legislativo Nº728, ley de productividad y competitividad laboral, aprobado por decreto supremo Nº003-97-TR, están reguladas por el marco de las políticas públicas establecidas por la ley Nº28175, por lo que el retiro de la confianza o remoción de dicho cargo no genera indemnización alguna para aquellos trabajadores que fueron designados directamente a un cargo de confianza o dirección, por ello el colegiado superior de segunda instancia incurrió en grave infracción al no tener en cuenta la disposición normativa enunciada (artículo 43º del TUO del decreto legislativo Nº728 ley de productividad y competitividad laboral, aprobada por decreto supremo Nº003-97-TR) y la jurisprudencia emitida por la corte suprema de justicia de la república (VII pleno jurisdiccional supremo en materia laboral), por ello la sala suprema declaro fundado el presente recurso de casación pág. 11 interpuesto por la parte demandada SHOUNGANG HIERRO PERU S.A.A., finalmente casaron la sentencia de vista, declararon infundada la sentencia de segunda instancia, y reformándola, revocaron la apelada que declaro fundada la demanda. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-18T23:32:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-18T23:32:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-10-29 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/1057 |
url |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/1057 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
instname_str |
Universidad Científica del Perú |
instacron_str |
UCP |
institution |
UCP |
reponame_str |
UCP-Institucional |
collection |
UCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/14110061-ffda-4c14-ae7e-fd74a037712c/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/7db40e8e-c817-4bc4-9a27-f5747ffc16a7/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d7f10209-87ce-4d3d-8515-78509256d105/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/27a66fc3-4570-4e8b-9a40-844bcfb00840/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/988e1a14-69b9-4cb8-bb85-ec535f46322d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
862ffb7310ab3b3dfa7bb0f0c37478f0 702640e59bf5ae1929487fa409edd66f a6aaf0ca341b46edebc1295f4cf4bbff bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
_version_ |
1844798371234054144 |
spelling |
Mercado Arbieto, Aristo WilberJiménez Ortiz, SebastianGómez Herrera, Rosa Milagros2020-11-18T23:32:01Z2020-11-18T23:32:01Z2020-10-29http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/1057El presente trabajo de investigación desarrolla un análisis doctrinal y jurídico, sobre la segunda sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la Republica, en la Casación Laboral Nº13704-Lima, sobre el Trabajador de Confianza y de Dirección. La presente Investigación lleva como título “Trabajador de Confianza y Despido Arbitrario en el sector Privado; casación laboral Nº13704-2017-Lima”. Se trata del Recurso de Casación interpuesto por la parte demandada SHUONGANG HIERRO PERÚ S.A.A. cuya controversia es la infracción normativa por inaplicación del artículo 43ª del texto único ordenado del decreto legislativo Nº728, ley de productividad y competitividad laboral, aprobada mediante decreto supremo Nº003-97-TR. En la presente casación la sala desarrolla aspectos doctrinarios, jurisprudencia vinculante y la naturaleza legal de los trabajadores de confianza y dirección, que como norma legal está descrito en el artículo 43ª del texto único ordenado del decreto legislativo Nº728. Para el análisis y resolución del presente recurso de casación, la sala tomo en cuenta como precedente vinculante el expediente Nº 03501-2006-PA/TC, en ello se menciona aspectos relevantes referidos al trabajador de confianza y dirección. Como aspecto relevante en la presente casación tenemos que el colegiado considera que un trabajador de confianza tiene particularidades que lo diferencia de los trabajadores comunes. Por otro lado, se toma como referencia al VII Pleno Jurisdiccional Supremo en materia laboral y previsional, donde establece lo siguiente “aquellos trabajadores que ingresaron directamente a un cargo de confianza o de dirección, no le corresponde pago por indemnización por despido arbitrario en caso su empleador les retire la confianza, de tal forma que los trabajadores de confianza o dirección de las entidades públicas que están sujeto a lo descrito en el artículo 43º del Texto Único Ordenado del decreto legislativo Nº728, ley de productividad y competitividad laboral, aprobado por decreto supremo Nº003-97-TR, están reguladas por el marco de las políticas públicas establecidas por la ley Nº28175, por lo que el retiro de la confianza o remoción de dicho cargo no genera indemnización alguna para aquellos trabajadores que fueron designados directamente a un cargo de confianza o dirección, por ello el colegiado superior de segunda instancia incurrió en grave infracción al no tener en cuenta la disposición normativa enunciada (artículo 43º del TUO del decreto legislativo Nº728 ley de productividad y competitividad laboral, aprobada por decreto supremo Nº003-97-TR) y la jurisprudencia emitida por la corte suprema de justicia de la república (VII pleno jurisdiccional supremo en materia laboral), por ello la sala suprema declaro fundado el presente recurso de casación pág. 11 interpuesto por la parte demandada SHOUNGANG HIERRO PERU S.A.A., finalmente casaron la sentencia de vista, declararon infundada la sentencia de segunda instancia, y reformándola, revocaron la apelada que declaro fundada la demanda.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPE-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Trabajador de confianza, Trabajador de dirección, Despido arbitrario, Estabilidad laboral, Beneficio convencional, Resolución de contrato.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01-1Trabajador de confianza y despido arbitrario en el sector privado; Casación laboral N° 13704-2017-Lima.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUAbogadoUniversidad Científica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalDerechohttps://orcid.org/0009-0000-1096-6907238002820541624671233368https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional-1421018-1Jara Martel, José NapoleonLopez Macedo, ThamerJamanca Henostroza, FranklinTEXTSEBASTIAN_ROSA_DER_TSP_TITULO_2020.pdf.txtSEBASTIAN_ROSA_DER_TSP_TITULO_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain101659https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/14110061-ffda-4c14-ae7e-fd74a037712c/download862ffb7310ab3b3dfa7bb0f0c37478f0MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILSEBASTIAN_ROSA_DER_TSP_TITULO_2020.pdf.jpgSEBASTIAN_ROSA_DER_TSP_TITULO_2020.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2810https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/7db40e8e-c817-4bc4-9a27-f5747ffc16a7/download702640e59bf5ae1929487fa409edd66fMD57falseAnonymousREADORIGINALSEBASTIAN_ROSA_DER_TSP_TITULO_2020.pdfSEBASTIAN_ROSA_DER_TSP_TITULO_2020.pdfTexto completoapplication/pdf3507942https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d7f10209-87ce-4d3d-8515-78509256d105/downloada6aaf0ca341b46edebc1295f4cf4bbffMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/27a66fc3-4570-4e8b-9a40-844bcfb00840/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/988e1a14-69b9-4cb8-bb85-ec535f46322d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/1057oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/10572025-09-19 14:57:44.614http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.4721 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).