Las medidas de coerción personal en el Nuevo Código Procesal Penal

Descripción del Articulo

La actual crisis del proceso penal en nuestro país se explica fundamentalmente por el modo en que el Estado, a través de su órgano legislativo y judicial, ha tutelado la· libertad. Los problemas que emergen del tratamiento estatal de la coerción personal, no sólo pueden ser abordados desde una visió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Aguila Urquia, Elmer Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/424
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coerción
Coerción personal
Nuevo código Procesal Penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La actual crisis del proceso penal en nuestro país se explica fundamentalmente por el modo en que el Estado, a través de su órgano legislativo y judicial, ha tutelado la· libertad. Los problemas que emergen del tratamiento estatal de la coerción personal, no sólo pueden ser abordados desde una visión dogmática, sino valorando aspectos prácticos. Por ello, en la presente Tesina se explica las Medidas .de Coerción Personal en el Nuevo Código Procesal Penal de acuerdo a la realidad jurídica penal peruana. En primer término tenemos las medidas de coerción de carácter personal, el cual ·es el manifiesto, que por mandato legal, debe hacer el Ministerio publico luego de agotadas las investigaciones o vencido el término para estas (incluyendo las ampliaciones.) Este pronunciamiento lo tiene que hacer el Fiscal ya sea Sobreseyendo el proceso o Acusando, demás está decir que este dictamen debe estar debidamente argumentado y motivado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).