Análisis del nivel de seguridad informática de la E.P.S. Sedaloreto S.A.- 2023

Descripción del Articulo

La seguridad informática es de vital importancia en la actualidad, con el 70% de las empresas en el mundo implementando medidas extremas debido a la constante amenaza de ciberataques. Los ataques informáticos pueden causar daños significativos, como la pérdida de datos, la interrupción de servicios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Gonzáles, Karolyn Hilda Patricia, Burgos Flores, Melissa Jane
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3027
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/3027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad Informática
Riesgos
Controles de seguridad
Information Security
Risks
Security Controls
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
Descripción
Sumario:La seguridad informática es de vital importancia en la actualidad, con el 70% de las empresas en el mundo implementando medidas extremas debido a la constante amenaza de ciberataques. Los ataques informáticos pueden causar daños significativos, como la pérdida de datos, la interrupción de servicios y la exposición de vulnerabilidades en los sistemas de seguridad. La Empresa de Agua Potable y Alcantarillado Sedaloreto S.A. se encuentra en riesgo debido a la falta de una política de seguridad informática, lo que la deja vulnerable a ataques cibernéticos y pérdida de información crítica, el problema principal que aborda esta investigación es el estado de seguridad informática en la E.P.S. Sedaloreto S.A. Se plantea como problema general "¿Cuál es el estado situacional de la seguridad informática de la E.P.S. Sedaloreto S.A.?" y se desglosa en problemas específicos relacionados con el nivel de riesgo y vulnerabilidades de seguridad informática, para abordar estos problemas, se propone una serie de objetivos, incluyendo la evaluación del nivel de riesgo de seguridad informática y la identificación de vulnerabilidades en la empresa, se aplicaron diversas técnicas de recolección de datos, como observación y encuestas, para evaluar diferentes aspectos de la seguridad informática en la organización. Los resultados muestran que el nivel de seguridad informática en la E.P.S. Sedaloreto S.A. es muy bajo, con altos niveles de ocurrencia de riesgos, falta de implementación de controles de seguridad y tiempos de recuperación prolongados en caso de catástrofe. Además, se identificaron numerosas vulnerabilidades y un alto porcentaje de frecuencia de amenazas o incidentes, en base a estos hallazgos, se hacen recomendaciones para mejorar la seguridad informática en la E.P.S. Sedaloreto S.A., incluyendo el desarrollo de políticas de seguridad, la implementación de controles de seguridad, la realización de evaluaciones periódicas de riesgos y la optimización de los tiempos de recuperación, las conclusiones resaltan la importancia de abordar la seguridad informática de manera proactiva y la necesidad de tomar medidas inmediatas para proteger la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información en la organización, en resumen, esta investigación destaca la urgencia de fortalecer la seguridad informática en la E.P.S. Sedaloreto S.A. y proporciona recomendaciones específicas para lograrlo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).