Propuesta de mejora del diseño geométrico de la carretera vecinal Morales – San Pedro de Cumbaza año 2018
Descripción del Articulo
La carretera vecinal que une El distrito de Morales con el centro poblado de San Pedro de Cumbaza es una vía de comunicación fundamental para el desarrollo socioeconómico de la población. Actualmente la carretera se encuentra pavimentada y presenta una geometría horizontal y vertical accidentada con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1348 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1348 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radio Peralte Sobreancho Diseño geométrico Can’t Widening https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La carretera vecinal que une El distrito de Morales con el centro poblado de San Pedro de Cumbaza es una vía de comunicación fundamental para el desarrollo socioeconómico de la población. Actualmente la carretera se encuentra pavimentada y presenta una geometría horizontal y vertical accidentada con radios y curvas verticales menores a los establecidos por la norma de diseño geométrico 2018. El presente trabajo presenta una propuesta para mejorar el diseño geométrico de acuerdo a las normas de diseño geométrico 2018 ya que en la actualidad tenemos vehículos de mayor potencia y de mayor longitud para el transporte de productos agrícolas de la zona y la mayor afluencia de turistas. El trabajo de campo consistió en hacer el levantamiento topográfico evaluación del diseño Geométrico según DG 2018 el cual se comparó los radios, peraltes y sobreanchos y no cumplen con las normas de diseño geométrico de carreteras 2018. El trabajo de gabinete se desarrolló con el procesamiento de datos con el programa civil 3d como el muestreo del índice medio diario (IMD)se hizo en formatos como se muestra en el desarrollo de la tesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).