Imagen de la mujer en la publicidad sexista y su incidencia en el imaginario social de los estudiantes de la facultad de negocios de la Universidad Científica del Perú, en Iquitos 2021
Descripción del Articulo
Este es un estudio que se realizó con la finalidad de determinar como es la representación de la imagen de la mujer en la publicidad sexista y su incidencia en el imaginario social de los estudiantes de la Facultad de Negocios de la Universidad Científica del Perú, en Iquitos el año 2021. La investi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1919 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1919 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Publicidad sexista publicidad Universidad Estudiantes Sexist advertising Advertising University Students https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| id |
UCPI_23b3090b2df2f17fc5264b26082162f7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1919 |
| network_acronym_str |
UCPI |
| network_name_str |
UCP-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Imagen de la mujer en la publicidad sexista y su incidencia en el imaginario social de los estudiantes de la facultad de negocios de la Universidad Científica del Perú, en Iquitos 2021 |
| title |
Imagen de la mujer en la publicidad sexista y su incidencia en el imaginario social de los estudiantes de la facultad de negocios de la Universidad Científica del Perú, en Iquitos 2021 |
| spellingShingle |
Imagen de la mujer en la publicidad sexista y su incidencia en el imaginario social de los estudiantes de la facultad de negocios de la Universidad Científica del Perú, en Iquitos 2021 Cari Pinedo, Claudia Jennifer Publicidad sexista publicidad Universidad Estudiantes Sexist advertising Advertising University Students https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| title_short |
Imagen de la mujer en la publicidad sexista y su incidencia en el imaginario social de los estudiantes de la facultad de negocios de la Universidad Científica del Perú, en Iquitos 2021 |
| title_full |
Imagen de la mujer en la publicidad sexista y su incidencia en el imaginario social de los estudiantes de la facultad de negocios de la Universidad Científica del Perú, en Iquitos 2021 |
| title_fullStr |
Imagen de la mujer en la publicidad sexista y su incidencia en el imaginario social de los estudiantes de la facultad de negocios de la Universidad Científica del Perú, en Iquitos 2021 |
| title_full_unstemmed |
Imagen de la mujer en la publicidad sexista y su incidencia en el imaginario social de los estudiantes de la facultad de negocios de la Universidad Científica del Perú, en Iquitos 2021 |
| title_sort |
Imagen de la mujer en la publicidad sexista y su incidencia en el imaginario social de los estudiantes de la facultad de negocios de la Universidad Científica del Perú, en Iquitos 2021 |
| author |
Cari Pinedo, Claudia Jennifer |
| author_facet |
Cari Pinedo, Claudia Jennifer Torres Vásquez, Tani Sheyla |
| author_role |
author |
| author2 |
Torres Vásquez, Tani Sheyla |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reátegui Meza, Marco Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cari Pinedo, Claudia Jennifer Torres Vásquez, Tani Sheyla |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Publicidad sexista publicidad Universidad Estudiantes |
| topic |
Publicidad sexista publicidad Universidad Estudiantes Sexist advertising Advertising University Students https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| dc.subject.En_us.fl_str_mv |
Sexist advertising Advertising University Students |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| description |
Este es un estudio que se realizó con la finalidad de determinar como es la representación de la imagen de la mujer en la publicidad sexista y su incidencia en el imaginario social de los estudiantes de la Facultad de Negocios de la Universidad Científica del Perú, en Iquitos el año 2021. La investigación fue de tipo cuantitativa, descriptiva, no experimental y transversal; teniéndose en consideración que se efectuó en un solo momento determinado. La muestra seleccionada fue de 61 estudiantes de los diferentes niveles de educación, quienes accedieron de manera voluntaria a su respuesta. Se llegó a la conclusión que la mayoría de los estudiantes de la carrera de administración de empresas de la Universidad Científica del Perú, relacionan a la publicidad sexista con presentación de la mujer en los medios de comunicación en situación de semidesnudo, siendo la televisión el principal medio de difusión. A la vez, consideran que este tipo de publicidad se debe regular a través de normas legales, cuyo uso debe ser plasmado por medio de protocolos previamente establecidos. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-18T10:41:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-18T10:41:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-05-20 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/1919 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/1919 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
| instname_str |
Universidad Científica del Perú |
| instacron_str |
UCP |
| institution |
UCP |
| reponame_str |
UCP-Institucional |
| collection |
UCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/1830a4cd-6a49-411c-9acd-c894415dd7b1/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/1f8ff850-6506-4f0a-949d-216693cfa9b5/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/415a7aa1-2f65-4ded-b9b3-8c294b98eaf7/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/ae9f7681-7fc9-4858-8e00-c951ad97633d/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/414d3db6-64cc-49f7-af83-894a56a91394/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ba045a9ae7efecf63a9d2b833d373475 8659be60aa86ad1e6b4ba60c4977e428 f0fac2e43c053afcf44b75ea01107f0d bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
| _version_ |
1842261742464270336 |
| spelling |
Reátegui Meza, Marco AntonioCari Pinedo, Claudia JenniferTorres Vásquez, Tani Sheyla2022-08-18T10:41:39Z2022-08-18T10:41:39Z2022-05-20http://hdl.handle.net/20.500.14503/1919Este es un estudio que se realizó con la finalidad de determinar como es la representación de la imagen de la mujer en la publicidad sexista y su incidencia en el imaginario social de los estudiantes de la Facultad de Negocios de la Universidad Científica del Perú, en Iquitos el año 2021. La investigación fue de tipo cuantitativa, descriptiva, no experimental y transversal; teniéndose en consideración que se efectuó en un solo momento determinado. La muestra seleccionada fue de 61 estudiantes de los diferentes niveles de educación, quienes accedieron de manera voluntaria a su respuesta. Se llegó a la conclusión que la mayoría de los estudiantes de la carrera de administración de empresas de la Universidad Científica del Perú, relacionan a la publicidad sexista con presentación de la mujer en los medios de comunicación en situación de semidesnudo, siendo la televisión el principal medio de difusión. A la vez, consideran que este tipo de publicidad se debe regular a través de normas legales, cuyo uso debe ser plasmado por medio de protocolos previamente establecidos.This is a study that was carried out with the purpose of determining how is the representation of the image of women in sexist advertising and its incidence in the social imaginary of the students of the Faculty of Business of the Scientific University of Peru, in Iquitos. the year 2021. The research was quantitative, descriptive, non-experimental and cross-sectional; taking into consideration that it was carried out at a single specific moment. The selected sample was 61 students from different levels of education, who voluntarily agreed to their response. It was concluded that the majority of the students of the business administration career of the Scientific University of Peru, relate sexist advertising with the presentation of women in the media in a semi-naked situation, with television being the main broadcast medium. At the same time, they consider that this type of advertising must be regulated through legal regulations, whose use must be reflected through previously established protocols.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Publicidad sexistapublicidadUniversidadEstudiantesSexist advertisingAdvertisingUniversityStudentshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Imagen de la mujer en la publicidad sexista y su incidencia en el imaginario social de los estudiantes de la facultad de negocios de la Universidad Científica del Perú, en Iquitos 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDULicenciada en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Científica del Perú. Facultad de Educación y HumanidadesTitulo ProfesionalCiencias de la Comunicaciónhttps://orcid.org/0000-0001-5919-6851093026057209490672286673https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional322057Zegarra Seminario, Víctor ManuelNash Ramírez, Joel DavidSánchez Ramírez, SenónTEXTCARI PINEDO CLAUDIA JENNIFER Y TORRES VÁSQUEZ TANI SHEYLA - TESIS.pdf.txtCARI PINEDO CLAUDIA JENNIFER Y TORRES VÁSQUEZ TANI SHEYLA - TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain43026https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/1830a4cd-6a49-411c-9acd-c894415dd7b1/downloadba045a9ae7efecf63a9d2b833d373475MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILCARI PINEDO CLAUDIA JENNIFER Y TORRES VÁSQUEZ TANI SHEYLA - TESIS.pdf.jpgCARI PINEDO CLAUDIA JENNIFER Y TORRES VÁSQUEZ TANI SHEYLA - TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2535https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/1f8ff850-6506-4f0a-949d-216693cfa9b5/download8659be60aa86ad1e6b4ba60c4977e428MD57falseAnonymousREADORIGINALCARI PINEDO CLAUDIA JENNIFER Y TORRES VÁSQUEZ TANI SHEYLA - TESIS.pdfCARI PINEDO CLAUDIA JENNIFER Y TORRES VÁSQUEZ TANI SHEYLA - TESIS.pdfTexto Completoapplication/pdf877194https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/415a7aa1-2f65-4ded-b9b3-8c294b98eaf7/downloadf0fac2e43c053afcf44b75ea01107f0dMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/ae9f7681-7fc9-4858-8e00-c951ad97633d/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/414d3db6-64cc-49f7-af83-894a56a91394/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/1919oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/19192024-11-11 22:36:13.125http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).