Diferimiento y rechazo a la donación sanguínea en predonantes atendidos en el banco de sangre del Hospital Regional de Loreto - 2018

Descripción del Articulo

La donación sanguínea continua siendo uno de los procedimientos que permite salvar muchas vidas, sin embargo si no se toman las medidas adecuadas para garantizar su calidad, puede ser la causa de contagio de muchas enfermedades y complicar la vida y salud de los pacientes. Si bien es cierto existen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Hernandez, Harry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/993
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Donación de sangre, Predonantes, Diferimiento, Rechazo
Blood donation
Predonators
Deferral
Rejection
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:La donación sanguínea continua siendo uno de los procedimientos que permite salvar muchas vidas, sin embargo si no se toman las medidas adecuadas para garantizar su calidad, puede ser la causa de contagio de muchas enfermedades y complicar la vida y salud de los pacientes. Si bien es cierto existen en la actualidad tecnologías y métodos que permiten investigar las infecciones presentes en una persona, en algunas ocasiones no son suficientes para detectar ello, ya que por el periodo de transcurrido la infección puede haber casos que aún sean indetectables a los análisis de laboratorio, lo cual se conoce como “periodo de ventana”. Por ello es importante la fase de selección de los donantes para examinar y evaluar potenciales riesgos de ser donante, además de velar por la seguridad del propio donante, que en algunos casos la donación de sangre puede ser riesgosa para si mismo. Métodos: Se desarrolló un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional, retrospectivo; con la finalidad de conocer cuáles son las causas de Diferimiento y rechazo a la donación sanguínea en predonantes atendidos en el Banco de Sangre del Hospital Regional de Loreto – 2018. Resultados: El estudio estuvo conformado por 2727 postulantes a donación sanguínea, de los cuales 549 fueron no aptos (20,1%); de los cuales 465 son varones y 84 son mujeres; de los varones 438 fueron diferidos y 27 rechazados; y de mujeres 73 fueron diferidas y 11 rechazadas. Además de los no aptos el 93,1 % fue diferido y el 6,9 % fue rechazado. La mayor cantidad de donantes son de sexo masculino 84,7 % y también la mayor cantidad de donantes provienen de zona urbana 97,7 %, cuyas tendencias también repercute en los postulantes no aptos. Entre las principales causas de diferimiento se encontró el uso de medicamentos en varones (34,9 %) mientras que en mujeres es el hematocrito bajo (31,5 %). La principal causa de rechazo es la conducta sexual tanto en varones (40,7 %) como en mujeres (54,5 %)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).