Impacto de los medios de pagos digitales de los servicios públicos en la intención de pago de las comunidades rurales ubicadas en la zona sur de Iquitos 2018

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis investiga el impacto de los medios de pagos digitales para los servicios públicos en las comunidades rurales de la zona sur de la ciudad de Iquitos en el departamento de Loreto del estado Peruano, plantea la pregunta de investigación ¿Cuál es el impacto de los medios di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maca Llerena, Danny Emiliano, Rabines Arellano, Héctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/642
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pagos Digitales
Zonas rurales
Servicios públicos
id UCPI_222c79561febc9e578d11aa8c3812b92
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/642
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Impacto de los medios de pagos digitales de los servicios públicos en la intención de pago de las comunidades rurales ubicadas en la zona sur de Iquitos 2018
title Impacto de los medios de pagos digitales de los servicios públicos en la intención de pago de las comunidades rurales ubicadas en la zona sur de Iquitos 2018
spellingShingle Impacto de los medios de pagos digitales de los servicios públicos en la intención de pago de las comunidades rurales ubicadas en la zona sur de Iquitos 2018
Maca Llerena, Danny Emiliano
Pagos Digitales
Zonas rurales
Servicios públicos
title_short Impacto de los medios de pagos digitales de los servicios públicos en la intención de pago de las comunidades rurales ubicadas en la zona sur de Iquitos 2018
title_full Impacto de los medios de pagos digitales de los servicios públicos en la intención de pago de las comunidades rurales ubicadas en la zona sur de Iquitos 2018
title_fullStr Impacto de los medios de pagos digitales de los servicios públicos en la intención de pago de las comunidades rurales ubicadas en la zona sur de Iquitos 2018
title_full_unstemmed Impacto de los medios de pagos digitales de los servicios públicos en la intención de pago de las comunidades rurales ubicadas en la zona sur de Iquitos 2018
title_sort Impacto de los medios de pagos digitales de los servicios públicos en la intención de pago de las comunidades rurales ubicadas en la zona sur de Iquitos 2018
author Maca Llerena, Danny Emiliano
author_facet Maca Llerena, Danny Emiliano
Rabines Arellano, Héctor
author_role author
author2 Rabines Arellano, Héctor
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv González Aspajo, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Maca Llerena, Danny Emiliano
Rabines Arellano, Héctor
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pagos Digitales
Zonas rurales
Servicios públicos
topic Pagos Digitales
Zonas rurales
Servicios públicos
description El presente proyecto de tesis investiga el impacto de los medios de pagos digitales para los servicios públicos en las comunidades rurales de la zona sur de la ciudad de Iquitos en el departamento de Loreto del estado Peruano, plantea la pregunta de investigación ¿Cuál es el impacto de los medios digitales en la intención de pago a Electro Oriente S.A. en las comunidades rurales de la zona sur de la ciudad de Iquitos?, se trata de una investigación descriptiva no experimental, que encuesta de manera aleatoria a una muestra de 96 pobladores de las zona rurales del sur de la ciudad de Iquitos, las cuales representarán a 2327 acometidas de suministro eléctrico, también se medirá la satisfacción del cliente de energía eléctrica, la cultura informática y la brecha digital existente en las comunidades rurales. Teniendo en cuenta que el Perú tiene la posibilidad de minimizar la brecha del tiempo que demora la realización de los pagos de los servicios en la sociedad; el enfoque que se desea obtener con el análisis será determinar la aceptación de la implementación de pagos digitales en medios rurales, minimizando esta brecha. La región Loreto, en especial la zona sur de Iquitos es una de las regiones que cuenta con una gran cantidad de comunidades rurales en zonas alrededor de ella, pobladas por comunidades constituidas y reconocidas por el estado peruano, los cuales cuentan con los servicios básicos brindados por este, estos son: Servicio de Agua Potable y Servicio de Fluido Eléctrico. Dichos reconocimientos también los incluyen de las necesidades respecto a los medios de pagos de los servicios públicos en entornos rurales las cuales son notorias, es necesario sacar provecho desde el punto de vista de la investigación con el análisis de aceptación de la población a este medio de pago en este entorno.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-04T16:46:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-04T16:46:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/642
url http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/642
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/afffeb9e-01b6-4594-8b6f-d53ff1179c66/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/37e997c3-cca7-45be-a821-a12be2e5d7be/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/348bbfc6-f923-4807-be1f-95bdb0a2bbdf/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a4647742-ceba-4cbb-a260-9819ad8facc4/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/45b7c278-b628-4c35-a3e1-e2c6b2de2bd6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b564ea806dabc5975e6039680239cbd
c40a520b472f9388df0d910b3fd8235f
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
8ce38d3b1c34f677542fbfef9a4db11b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261792250658816
spelling González Aspajo, CarlosMaca Llerena, Danny EmilianoRabines Arellano, Héctor2019-03-04T16:46:11Z2019-03-04T16:46:11Z2019http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/642El presente proyecto de tesis investiga el impacto de los medios de pagos digitales para los servicios públicos en las comunidades rurales de la zona sur de la ciudad de Iquitos en el departamento de Loreto del estado Peruano, plantea la pregunta de investigación ¿Cuál es el impacto de los medios digitales en la intención de pago a Electro Oriente S.A. en las comunidades rurales de la zona sur de la ciudad de Iquitos?, se trata de una investigación descriptiva no experimental, que encuesta de manera aleatoria a una muestra de 96 pobladores de las zona rurales del sur de la ciudad de Iquitos, las cuales representarán a 2327 acometidas de suministro eléctrico, también se medirá la satisfacción del cliente de energía eléctrica, la cultura informática y la brecha digital existente en las comunidades rurales. Teniendo en cuenta que el Perú tiene la posibilidad de minimizar la brecha del tiempo que demora la realización de los pagos de los servicios en la sociedad; el enfoque que se desea obtener con el análisis será determinar la aceptación de la implementación de pagos digitales en medios rurales, minimizando esta brecha. La región Loreto, en especial la zona sur de Iquitos es una de las regiones que cuenta con una gran cantidad de comunidades rurales en zonas alrededor de ella, pobladas por comunidades constituidas y reconocidas por el estado peruano, los cuales cuentan con los servicios básicos brindados por este, estos son: Servicio de Agua Potable y Servicio de Fluido Eléctrico. Dichos reconocimientos también los incluyen de las necesidades respecto a los medios de pagos de los servicios públicos en entornos rurales las cuales son notorias, es necesario sacar provecho desde el punto de vista de la investigación con el análisis de aceptación de la población a este medio de pago en este entorno.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPE-1PE-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Pagos DigitalesZonas ruralesServicios públicosImpacto de los medios de pagos digitales de los servicios públicos en la intención de pago de las comunidades rurales ubicadas en la zona sur de Iquitos 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUIngeniero Informático y de SistemasIngeniero de Sistemas de InformaciónUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería de Sistemashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional-1612089-1TEXTDANI_HECTOR_TESIS_TITULO_2019.pdf.txtDANI_HECTOR_TESIS_TITULO_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain72396https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/afffeb9e-01b6-4594-8b6f-d53ff1179c66/download5b564ea806dabc5975e6039680239cbdMD57falseAnonymousREADTHUMBNAILDANI_HECTOR_TESIS_TITULO_2019.pdf.jpgDANI_HECTOR_TESIS_TITULO_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2877https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/37e997c3-cca7-45be-a821-a12be2e5d7be/downloadc40a520b472f9388df0d910b3fd8235fMD58falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/348bbfc6-f923-4807-be1f-95bdb0a2bbdf/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a4647742-ceba-4cbb-a260-9819ad8facc4/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADORIGINALDANI_HECTOR_TESIS_TITULO_2019.pdfDANI_HECTOR_TESIS_TITULO_2019.pdfTexto completoapplication/pdf2794456https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/45b7c278-b628-4c35-a3e1-e2c6b2de2bd6/download8ce38d3b1c34f677542fbfef9a4db11bMD54trueAnonymousREAD20.500.14503/642oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/6422024-11-12 00:09:09.842http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.866529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).