Estrategias de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de un Instituto Superior De Educación. Iquitos- 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio ha buscado establecer el grado de relación entre las estrategias de aprendizaje: Repetición, Elaboración y Organización, Pensamiento crítico, Autorregulación meta cognitiva y Administración del tiempo y del ambiente, Regulación del esfuerzo, Aprendizaje entre iguales y Búsqueda d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Shupingahua Rengifo, Saúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2322
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Rendimiento
Learning strategies
Performance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio ha buscado establecer el grado de relación entre las estrategias de aprendizaje: Repetición, Elaboración y Organización, Pensamiento crítico, Autorregulación meta cognitiva y Administración del tiempo y del ambiente, Regulación del esfuerzo, Aprendizaje entre iguales y Búsqueda de ayuda con el rendimiento académico en estudiantes de un Instituto de Educación Superior de la Ciudad de Iquitos. La investigación es de tipo no experimental, sustantiva, y transversal, de diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por dos cientos estudiantes matriculados en el año 2018. El instrumento utilizado fue un cuestionario de evaluación de las estrategias de aprendizaje y los registros de notas de los estudiantes. Los resultados obtenidos confirman, basados en el análisis correlacional a un nivel de significancia del 0,05 y con un nivel de confianza de 95%, donde los coeficientes de correlación Rho de Spearman indican que las correlaciones son significativas entre las estrategias de aprendizaje en estudio y el rendimiento académico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).