Incidencia y causas de cesarea en pacientes con antecedente de parto vaginal atendidas en el Hospital Iquitos C.G.G. enero a junio 2023
Descripción del Articulo
La cesárea es una operación que se realiza ante una situación de peligro de la madre o el feto. Por ello las situaciones que llevan a una paciente que previamente ha tenido parto vaginal hacia una cesárea, están consideradas de riesgo. Objetivo Determinar la incidencia y las causas de cesáreas en pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3168 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/3168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características sociodemográficas Características obstétricas Causas de cesárea antecedente de parto vaginal Sociodemographic characteristics Obstetric characteristics Causes of cesarean section History of vaginal birth https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La cesárea es una operación que se realiza ante una situación de peligro de la madre o el feto. Por ello las situaciones que llevan a una paciente que previamente ha tenido parto vaginal hacia una cesárea, están consideradas de riesgo. Objetivo Determinar la incidencia y las causas de cesáreas en pacientes con antecedentes de parto vaginal atendidas en el hospital Iquitos C.G.G de Enero a junio 2023. Metodología Estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, no experimental, de corte transversal y retrospectivo. La muestra formada por 159 pacientes cesareadas con antecedente de parto vaginal. Población conformada por 269 pacientes a las que se realizó cesárea y tenían antecedente de parte vaginal, entre enero a junio del 2023. Resultados En las características sociodemográficas el 36.9% tuvieron menos de 20 años, grado de instrucción el 41.3% primaria, de procedencia rural en 46.9% y 61.9% conviviente. En cuanto a las características obstétricas se encontró que el 81.9% fueron multíparas, el 65%, tenía entre 37 y 41 semanas, 70% con dos partos vaginales, el 90% con primera cesárea, el 51.3 %, tenía 6 controles, el 49.4% con un periodo intergenésico de 2 años, el 65.5% fue Cesárea electiva, Las principales causas de cesárea fueron macrosomía fetal con 13.8% |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).