Nivel de conocimiento sobre protocolo de bioseguridad para atención estomatológica del sector público y privado en el contexto de la pandemia covid-19, Maynas 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre Protocolo de Bioseguridad para atención estomatológica del sector público y privado en el contexto de la pandemia por COVID–19 en Odontólogos de la Provincia de Maynas del año 2020. Método y método: La muestra fue conf...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1165 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1165 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de conocimiento Covid-19 Odontólogos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre Protocolo de Bioseguridad para atención estomatológica del sector público y privado en el contexto de la pandemia por COVID–19 en Odontólogos de la Provincia de Maynas del año 2020. Método y método: La muestra fue conformada por 124 odontólogos habilitados del Colegio Odontológico del Perú- Filial Loreto (COP- Loreto), los cuales fueron divididos en dos grupos: sector público (72) y sector privado (52). El tipo de estudio fue cuantitativo; diseño no experimental, de tipo descriptivo comparativo, transversal Resultados: Muestran que el 58,1% son del sector público y el 41,9% son del sector privado. En relación al nivel de conocimiento se obtuvo que el 15,3% tuvieron nivel de conocimiento muy bueno, el 20,2% tuvieron nivel de conocimiento bueno, el 14,5% tuvieron nivel de conocimiento regular y el 50,0% tuvieron nivel de conocimiento deficiente. Del 58,1% de odontólogos del sector público el 13,7% tuvieron conocimiento muy bueno y bueno respectivamente, el 7,3% tuvieron conocimiento regular y el 23,4% tuvieron conocimiento deficiente. Del 41,9% de odontólogos del sector privado el 1,6% tuvieron conocimiento muy bueno, el 6,5% tuvieron conocimiento bueno, el 7,3% tuvieron conocimiento regular, y el 26,6% tuvieron conocimiento deficiente. A la prueba T de student se encontró diferencias estadísticas entre las medias de puntuación del conocimiento de odontólogos del sector público y privado (p_valor=0,001) Conclusión: Se concluyó que, el nivel de conocimiento de odontólogos del sector público es mayor que en odontólogos del sector privado de la provincia de Maynas 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).