Nivel de conocimiento de los nuevos protocolos de bioseguridad para el Cirujano Dentista publicado por el Colegio Odontológico del Perú en el contexto del COVID-19. Trujillo-2021

Descripción del Articulo

Determinar el nivel de conocimiento de los nuevos protocolos de bioseguridad para el cirujano dentista publicado por el Colegio Odontológico del Perú en el contexto del COVID-19. Trujillo-2021. Material y Método: El presente estudio transversal y descriptivo estuvo conformado por 128 odontólogos col...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Arteaga, Michael Anthony Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9046
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9046
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Protocolos de Seguridad
Odontólogos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determinar el nivel de conocimiento de los nuevos protocolos de bioseguridad para el cirujano dentista publicado por el Colegio Odontológico del Perú en el contexto del COVID-19. Trujillo-2021. Material y Método: El presente estudio transversal y descriptivo estuvo conformado por 128 odontólogos colegiados en Trujillo que cumplieron con los criterios de inclusión. Se utilizó un cuestionario virtual por medio de Google forms de 20 preguntas y respuestas cerradas previamente validado por 8 expertos y confiabilidad del instrumento por coeficiente Kuder Richardson, considerando nivel bueno de 15 a 20 puntos, nivel regular de 8 a 14 puntos y nivel malo de 0 a 7 puntos. Se utilizaron tablas de distribución de frecuencias unidimensionales y bidimensionales. Se empleó la prueba de independencia de criterios Chi-cuadrado, con un nivel de significancia del 5%. Resultados: El nivel de conocimiento de los odontólogos fue bueno con un porcentaje de 60.2%, según sector de trabajo el mayor porcentaje lo presentaron los odontólogos que laboran en el sector público con 79.4%. Mientras que, según el tiempo de ejercicio profesional el mayor porcentaje lo presentaron los odontólogos de >10 años de ejercicio profesional con 84%. La prueba Chi-cuadrado indica que el sector de trabajo y tiempo de ejercicio profesional influyen en el nivel de conocimiento. Conclusiones: La mayoría de odontólogos colegiados en Trujillo presentaron nivel de conocimiento bueno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).