Complicaciones perinatales en gestantes adolescentes del hospital III Iquitos De EsSalud 2017 – 2018
Descripción del Articulo
Introducción: El embarazo en adolescente tiene una alta prevalencia en la región de Loreto y presenta con mayor riesgo complicaciones perinatales principalmente prematuridad, RNBP y SFA. Objetivo: Determinar las complicaciones perinatales en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital III Iquito...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1216 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1216 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Complicaciones perinatales adolescente gestante Perinatal complications Adolescent Pregnant https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Introducción: El embarazo en adolescente tiene una alta prevalencia en la región de Loreto y presenta con mayor riesgo complicaciones perinatales principalmente prematuridad, RNBP y SFA. Objetivo: Determinar las complicaciones perinatales en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital III Iquitos de EsSALUD, 2017-2018. Material y métodos: El estudio es de tipo cuantitativo, de diseño es descriptivo, transversal, retrospectivo y correlacional; evaluando a 143 historias de gestantes adolescentes de 228 atendidas entre el 2017 y 2018 en el Hospital III Iquitos de EsSALUD, procesando los datos con el software SPSS 21.0, la relación entre las variables fue a través de la prueba estadística de Ji cuadrado. Resultados: El 42.7%presentaron complicación perinatal, principalmente: prematuridad (20.3%), RNBP (16.1%), SFA (13.3%) y RCIU (11.2%). La presencia de complicaciones perinatales en las gestantes adolescentes se asoció con la procedencia rural (p=0.015), nivel de instrucción bajo (p=0.031), con control prenatal no adecuado (p=0.000), con obesidad, sobrepeso y bajo peso (p=0.023), con ganancia de peso no adecuado (p=0.002) y con presencia de morbilidad materna (p=0.042) Conclusión: Las gestantes adolescentes presentan una alta prevalencia de complicaciones perinatales siendo la prematuridad y recién nacido de bajo peso las principales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).