Relación entre la inteligencia emocional y el desarrollo de las habilidades sociales en niños y niñas de 5 a 8 años de la CPR el Varillal, San Juan. 2022

Descripción del Articulo

Se llevó a cabo una investigación a fin de comprobar si existía relación entre el la Inteligencia Emocional evaluada con la Escala de Inteligencia Emocional para niños en edad preescolar, elaborada por Rodríguez (2006) y las Habilidades Sociales evaluada con la Escala de Habilidades Sociales de Quir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Isuiza Ramos, Lucia Verenice
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3104
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/3104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia Emocional
Habilidades Sociales
Primera Infancia
Educación Inicial
Emotional Intelligence
Social Skills
Early Childhood
Initial education
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UCPI_140cb71c48ddb10c8fab200cd804ce2f
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3104
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre la inteligencia emocional y el desarrollo de las habilidades sociales en niños y niñas de 5 a 8 años de la CPR el Varillal, San Juan. 2022
title Relación entre la inteligencia emocional y el desarrollo de las habilidades sociales en niños y niñas de 5 a 8 años de la CPR el Varillal, San Juan. 2022
spellingShingle Relación entre la inteligencia emocional y el desarrollo de las habilidades sociales en niños y niñas de 5 a 8 años de la CPR el Varillal, San Juan. 2022
Isuiza Ramos, Lucia Verenice
Inteligencia Emocional
Habilidades Sociales
Primera Infancia
Educación Inicial
Emotional Intelligence
Social Skills
Early Childhood
Initial education
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Relación entre la inteligencia emocional y el desarrollo de las habilidades sociales en niños y niñas de 5 a 8 años de la CPR el Varillal, San Juan. 2022
title_full Relación entre la inteligencia emocional y el desarrollo de las habilidades sociales en niños y niñas de 5 a 8 años de la CPR el Varillal, San Juan. 2022
title_fullStr Relación entre la inteligencia emocional y el desarrollo de las habilidades sociales en niños y niñas de 5 a 8 años de la CPR el Varillal, San Juan. 2022
title_full_unstemmed Relación entre la inteligencia emocional y el desarrollo de las habilidades sociales en niños y niñas de 5 a 8 años de la CPR el Varillal, San Juan. 2022
title_sort Relación entre la inteligencia emocional y el desarrollo de las habilidades sociales en niños y niñas de 5 a 8 años de la CPR el Varillal, San Juan. 2022
author Isuiza Ramos, Lucia Verenice
author_facet Isuiza Ramos, Lucia Verenice
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Méndez Del Águila, Juan Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Isuiza Ramos, Lucia Verenice
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Inteligencia Emocional
Habilidades Sociales
Primera Infancia
Educación Inicial
topic Inteligencia Emocional
Habilidades Sociales
Primera Infancia
Educación Inicial
Emotional Intelligence
Social Skills
Early Childhood
Initial education
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.En_us.fl_str_mv Emotional Intelligence
Social Skills
Early Childhood
Initial education
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Se llevó a cabo una investigación a fin de comprobar si existía relación entre el la Inteligencia Emocional evaluada con la Escala de Inteligencia Emocional para niños en edad preescolar, elaborada por Rodríguez (2006) y las Habilidades Sociales evaluada con la Escala de Habilidades Sociales de Quiroz Caceda (2018). La muestra estuvo conformada por 131 niños y niñas de 5 a 8 años que residen en la CPR El Varillal. San Juan. 2022. Fue un estudio descriptivo explicativo, de nivel correlacional que aplicó la correlación No Paramétrica de Spearman. Se trató de una investigación con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de corte transversal. El procedimiento estadístico se realizó con el apoyo del programa estadístico SPSS Versión 25 y del Programa Excel 365. En función a los objetivos específicos se procedió a correlacionar la puntuación total en la Escala de Inteligencia Emocional con las cuatro áreas consideradas por la Escala de Habilidades Sociales (Habilidad para la cooperación; Habilidad para el ejercicio de la autoestima; Habilidad para la práctica del respeto y Habilidad para la integración social). Los instrumentos que se aplicaron contaban con la debida validez y confiabilidad comprobadas, incluso se encontraban estandarizados para nuestro medio. El procesamiento estadístico encontró correlaciones positivas y signifivativas entre ambas variables, con lo cual se comprobaron las hipótesis planteadas. Se formularon las conclusiones y las respectivas recomendaciones y se elaboraron las respectivas tablas y gráficos estadísticos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-02T12:56:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-06-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14503/3104
url http://hdl.handle.net/20.500.14503/3104
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/cba47c58-5629-41aa-9f39-5d3e371395f6/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/1ebea629-e0fd-4749-9a63-7c0c6c5e909e/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/1c128204-5f31-47c6-a9bf-aae6185cfb6e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
8dd62dbdcbf84bb88f984999b37a1bae
09fe71dc7b8e4e51605278c594fc5523
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261762867462144
spelling Méndez Del Águila, Juan AlfonsoIsuiza Ramos, Lucia Verenice2024-12-02T12:56:36Z2023-06-21http://hdl.handle.net/20.500.14503/3104Se llevó a cabo una investigación a fin de comprobar si existía relación entre el la Inteligencia Emocional evaluada con la Escala de Inteligencia Emocional para niños en edad preescolar, elaborada por Rodríguez (2006) y las Habilidades Sociales evaluada con la Escala de Habilidades Sociales de Quiroz Caceda (2018). La muestra estuvo conformada por 131 niños y niñas de 5 a 8 años que residen en la CPR El Varillal. San Juan. 2022. Fue un estudio descriptivo explicativo, de nivel correlacional que aplicó la correlación No Paramétrica de Spearman. Se trató de una investigación con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de corte transversal. El procedimiento estadístico se realizó con el apoyo del programa estadístico SPSS Versión 25 y del Programa Excel 365. En función a los objetivos específicos se procedió a correlacionar la puntuación total en la Escala de Inteligencia Emocional con las cuatro áreas consideradas por la Escala de Habilidades Sociales (Habilidad para la cooperación; Habilidad para el ejercicio de la autoestima; Habilidad para la práctica del respeto y Habilidad para la integración social). Los instrumentos que se aplicaron contaban con la debida validez y confiabilidad comprobadas, incluso se encontraban estandarizados para nuestro medio. El procesamiento estadístico encontró correlaciones positivas y signifivativas entre ambas variables, con lo cual se comprobaron las hipótesis planteadas. Se formularon las conclusiones y las respectivas recomendaciones y se elaboraron las respectivas tablas y gráficos estadísticos.An investigation was carried out in order to verify if there was a relationship between the Emotional Intelligence evaluated with the Emotional Intelligence Scale for preschool-age children, elaborated by Rodríguez (2006) and the Social Skills evaluated with the Quiroz Social Skills Scale. Fall (2018). The sample consisted of 131 boys and girls from 5 to 8 years old who reside in the CPR El Varillal. San Juan. 2022. It was a descriptive explanatory study, at the correlational level that applied Spearman's Non-Parametric correlation. It was a research with a quantitative approach, non-experimental and cross-sectional design. The statistical procedure was carried out with the support of the statistical program SPSS Version 25 and the Excel 365 Program. Depending on the specific objectives, the total score on the Emotional Intelligence Scale was correlated with the four areas considered by the Social Skills Scale. (Ability for cooperation; Ability to exercise self-esteem; Ability to practice respect and Ability for social integration). The instruments that were applied had the proper validity and proven reliability, they were even standardized for our environment. The statistical processing found positive and significant correlations between both variables, with which the proposed hypotheses were verified. The conclusions and the respective recommendations were formulated and the respective tables and statistical graphs were prepared.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/3.0/us/Inteligencia EmocionalHabilidades SocialesPrimera InfanciaEducación InicialEmotional IntelligenceSocial SkillsEarly ChildhoodInitial educationhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Relación entre la inteligencia emocional y el desarrollo de las habilidades sociales en niños y niñas de 5 a 8 años de la CPR el Varillal, San Juan. 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDULicenciada en PsicologíaUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la SaludSicologíahttps://orcid.org/0000-0003-0085-55110610323970751464https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional313069Guillen Galdós, ElizabethPerea Torres, OttoNeyra Cisneros, Alfredo DeifilioLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/cba47c58-5629-41aa-9f39-5d3e371395f6/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51falseAnonymousREADORIGINALIsuiza Ramos, Lucia Verenice – TESIS - SICOLOGIA.pdfIsuiza Ramos, Lucia Verenice – TESIS - SICOLOGIA.pdfapplication/pdf3269642https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/1ebea629-e0fd-4749-9a63-7c0c6c5e909e/download8dd62dbdcbf84bb88f984999b37a1baeMD52trueAnonymousREADAUTORIZACION VERENICE.pdfAUTORIZACION VERENICE.pdfapplication/pdf438262https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/1c128204-5f31-47c6-a9bf-aae6185cfb6e/download09fe71dc7b8e4e51605278c594fc5523MD53falseAdministratorREAD20.500.14503/3104oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/31042025-01-03 14:28:59.587http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.944437
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).