Resistividad eléctrica del terreno y caracterización del suelo de fundación de la institución educativa N° 60778, distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, Perú 2022

Descripción del Articulo

En esta investigación descriptiva, se propone contribuir al conocimiento sobre el tema de caracterización de suelos con fines de cimentación de edificaciones en un terreno ubicado en la selva peruana de propiedad de la Institución Educativa N° 60778. Se obtiene resultados aplicando el método de Wenn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baca Ibaran, Carlos, Wong Aspajo, Jhosept Nikita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2321
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistividad eléctrica
Perfil geológico
Propiedades físicas de suelos
Electrical resistivity
Geological profile
Physical properties of soils.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En esta investigación descriptiva, se propone contribuir al conocimiento sobre el tema de caracterización de suelos con fines de cimentación de edificaciones en un terreno ubicado en la selva peruana de propiedad de la Institución Educativa N° 60778. Se obtiene resultados aplicando el método de Wenner y el estudio convencional de la Mecánica de Suelos, encontrándose que la evaluación del corte geológico y características del suelo determinados por medición de resistividad eléctrica es concordante con el perfil estratigráfico y tipo de suelos encontrados por los estudios de la Mecánica de Suelos; asimismo, es 20 veces más eficiente en tiempo y costo que el método convencional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).