Conocimientos y actitudes sobre el control de crecimiento y desarrollo de las madres con niños menores de 5 años en la Ipress I-4 nauta, Loreto 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio trata de la relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes de las madres sobre el control del crecimiento de sus niños menores de 5 años, teniendo su contexto en la IPRESS I-4 Nauta en Loreto en el año 2024. Para lograr el objetivo propuesto se utilizó un diseño...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3277 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/3277 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Actitudes Crecimiento Desarrollo control de crecimiento y desarrollo Knowledge Attitudes Growth Development Control of growth and development https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El objetivo de este estudio trata de la relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes de las madres sobre el control del crecimiento de sus niños menores de 5 años, teniendo su contexto en la IPRESS I-4 Nauta en Loreto en el año 2024. Para lograr el objetivo propuesto se utilizó un diseño de naturaleza cuantitativa, no experimental, descriptivo correlacional y de tipo prospectivo. Conformaron la muestra 150 madres que fueron a los controles de crecimiento y desarrollo en dicha institución. Como técnica de recolección de datos se utilizó una encuesta estructurada y posteriormente se utilizó un cuestionario previa aprobación del consentimiento informado de las participantes para determinar su conocimiento y actitud respecto al control de su desarrollo. La medición presentó un nivel de validez de 0.9183 que es aceptable en congruencia y un nivel de confiabilidad de 0.926 cuando es medido por el alfa de Cronbach. Según los resultados, el 16.7% de las madres prácticas de un alto nivel de conocimiento tuvieron una actitud cognitiva positiva respecto al Exención de Conocimiento en gran contraste con el 3.3% con actitud negativa. Entre las mujeres que poseían un nivel de conocimiento intermedio, el 8.7% fueron respuestas emocionales con afecto del 4.7%. En el grupo de las madres con conocimientos mínimos, el 4.0% tenían una actitud cognitiva negativa mientras que el 2.7% son personas que tienen actitudes cognitivas y comportamentales positivas. En otras palabras, hay una relación que es muy significativa (p=0.05) entre el conocimiento y las actitudes en este caso con un valor p de 0.0004 para las actitudes cognitivas y comportamentales y 0.0005 para las actitudes emocionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).