Plan de negocio de producción y comercialización de néctar de papaya, año 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación estudia uno de los recursos producidos en la región Loreto, la papaya; se busca industrializarlo en una bebida refrescante y saludable con el mejor sabor, mejor calidad y mejor precio. Esta bebida está dirigida a consumidores interesados en un estilo de vida saludable y nat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Ramos, Liszt Bizety, Vásquez Upiachihuay, Greisy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/342
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Papaya
Néctar
Mercado local
Mercado nacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCPI_0e1f8641c73553d87538e356f83333e9
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/342
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de negocio de producción y comercialización de néctar de papaya, año 2017
title Plan de negocio de producción y comercialización de néctar de papaya, año 2017
spellingShingle Plan de negocio de producción y comercialización de néctar de papaya, año 2017
Chávez Ramos, Liszt Bizety
Plan de negocio
Papaya
Néctar
Mercado local
Mercado nacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocio de producción y comercialización de néctar de papaya, año 2017
title_full Plan de negocio de producción y comercialización de néctar de papaya, año 2017
title_fullStr Plan de negocio de producción y comercialización de néctar de papaya, año 2017
title_full_unstemmed Plan de negocio de producción y comercialización de néctar de papaya, año 2017
title_sort Plan de negocio de producción y comercialización de néctar de papaya, año 2017
author Chávez Ramos, Liszt Bizety
author_facet Chávez Ramos, Liszt Bizety
Vásquez Upiachihuay, Greisy
author_role author
author2 Vásquez Upiachihuay, Greisy
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Ramos, Liszt Bizety
Vásquez Upiachihuay, Greisy
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Plan de negocio
Papaya
Néctar
Mercado local
Mercado nacional
topic Plan de negocio
Papaya
Néctar
Mercado local
Mercado nacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación estudia uno de los recursos producidos en la región Loreto, la papaya; se busca industrializarlo en una bebida refrescante y saludable con el mejor sabor, mejor calidad y mejor precio. Esta bebida está dirigida a consumidores interesados en un estilo de vida saludable y natural ya que esta fruta es una fuente de proteínas, minerales, carbohidratos y vitaminas; A. C y E El objetivo de la investigación es demostrar la factibilidad comercial, técnica, organizacional, económica, y financiera de la comercialización de productos elaborados a base de papaya. El negocio se especializa en dos etapas de la cadena de valor, la venta en el mercado local (Maynas) y la comercialización en el mercado nacional. En las previas, se adquirirá la materia prima de los productores locales, la industrialización se realizará en el local designado para tal fin. Los resultados, según el enfoque económico son viables para la ejecución del mismo, pues reflejan rentabilidad al inicio del ejercicio. La normatividad legal es favorable y beneficiosa para la formación, ejecución del proyecto de negocio.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-16T14:51:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-16T14:51:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-11-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/342
url http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/342
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/402d8dae-08be-4fbe-85cc-b8d3a392191b/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f35871b2-221a-4cc3-bc45-8c37382d3ae5/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c3f4743a-afe0-47a7-9897-3c2ee64b034a/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c124e48e-4271-43a3-83fa-a4daa19e2177/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9e4502b86d43756c0093905b6485a7de
62489d5a1517fd17612950d3322c2f90
dc1f367bc147ee62999329854fe1b18a
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261742408695808
spelling Chávez Ramos, Liszt BizetyVásquez Upiachihuay, Greisy2018-02-16T14:51:23Z2018-02-16T14:51:23Z2017-11-02http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/342La presente investigación estudia uno de los recursos producidos en la región Loreto, la papaya; se busca industrializarlo en una bebida refrescante y saludable con el mejor sabor, mejor calidad y mejor precio. Esta bebida está dirigida a consumidores interesados en un estilo de vida saludable y natural ya que esta fruta es una fuente de proteínas, minerales, carbohidratos y vitaminas; A. C y E El objetivo de la investigación es demostrar la factibilidad comercial, técnica, organizacional, económica, y financiera de la comercialización de productos elaborados a base de papaya. El negocio se especializa en dos etapas de la cadena de valor, la venta en el mercado local (Maynas) y la comercialización en el mercado nacional. En las previas, se adquirirá la materia prima de los productores locales, la industrialización se realizará en el local designado para tal fin. Los resultados, según el enfoque económico son viables para la ejecución del mismo, pues reflejan rentabilidad al inicio del ejercicio. La normatividad legal es favorable y beneficiosa para la formación, ejecución del proyecto de negocio.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPE-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Plan de negocioPapayaNéctarMercado localMercado nacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04-1Plan de negocio de producción y comercialización de néctar de papaya, año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDULicenciado en Administración de EmpresasUniversidad Científica del Perú. Facultad de NegociosTitulo ProfesionalAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional-1413017-1TEXTCHÁVEZ-VÁSQUEZ-1-Trabajo-Plan de.pdf.txtCHÁVEZ-VÁSQUEZ-1-Trabajo-Plan de.pdf.txtExtracted texttext/plain67692https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/402d8dae-08be-4fbe-85cc-b8d3a392191b/download9e4502b86d43756c0093905b6485a7deMD55falseAnonymousREADTHUMBNAILCHÁVEZ-VÁSQUEZ-1-Trabajo-Plan de.pdf.jpgCHÁVEZ-VÁSQUEZ-1-Trabajo-Plan de.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1388https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f35871b2-221a-4cc3-bc45-8c37382d3ae5/download62489d5a1517fd17612950d3322c2f90MD56falseAnonymousREADORIGINALCHÁVEZ-VÁSQUEZ-1-Trabajo-Plan de.pdfCHÁVEZ-VÁSQUEZ-1-Trabajo-Plan de.pdfapplication/pdf1441030https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c3f4743a-afe0-47a7-9897-3c2ee64b034a/downloaddc1f367bc147ee62999329854fe1b18aMD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c124e48e-4271-43a3-83fa-a4daa19e2177/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52falseAnonymousREAD20.500.14503/342oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3422024-11-11 22:35:48.628http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).