Propiedades físicas de suelos aluviales mediante resistividad eléctrica con resistivímetro, distrito de indiana, provincia de maynas, departamento de Loreto, Perú 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación académica, denominado “Propiedades físicas de suelos aluviales mediante resistividad eléctrica con resistivímetro, distrito de Indiana, Provincia de Maynas, Departamento de Loreto, Perú 2022”, cumplió con su objetivo principal de determinar las propiedades de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Derteano Alván, Mario Kevín, Villacorta Soto, Pool Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2985
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelo aluvial
Telurómetro
Propiedades de suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación académica, denominado “Propiedades físicas de suelos aluviales mediante resistividad eléctrica con resistivímetro, distrito de Indiana, Provincia de Maynas, Departamento de Loreto, Perú 2022”, cumplió con su objetivo principal de determinar las propiedades de un suelo aluvial, representativo de la Amazonía Peruana. El tipo de investigación fue descriptivo, y para la medición de realizaron pruebas a dos muestras tomadas in situ en la localidad de Indiana. Los resultados demostraron que la resistividad del suelo aluvial es de ρ=527.7. La Muestra 1, pertenece a una muestra alterada que no conserva sus características propias de origen. La Muestra 2 (M2), está compuesta por arcilla inorgánica, de color marrón, húmeda; porcentaje apreciable de partículas finas, de alta plasticidad, clasificada como (CH) A-7-6 (20); el límite líquido, LL = 65.64, LP = 23.99 e IP = 41.65. El porcentaje que pasa la malla N° 200 es de 88.97 % El promedio del porcentaje de Humedad del Suelo es 42.15 % La muestra M-2, tiene en su composición, 93.82% de arena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).