Regeneración urbana y vivienda sostenible en el AA. HH. Sol Naciente, Belén – Loreto 2022

Descripción del Articulo

Con la exploración teórica que se presenta a continuación se reflexiona acerca de principios de regeneración urbana, diseño sostenible, el hábitat, y la arquitectura de las viviendas sostenibles para el AA. HH. Sol Naciente. Dicha reflexión refiere y presenta soluciones viables de diseño auto- sufic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerra García, Jennifer, Rios Chavez, Janina Melisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1977
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regeneración Urbana
Vivienda
Sostenibilidad y condiciones de habitabilidad
Urban Regeneration
Housing
Sustainability and habitability conditions
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Con la exploración teórica que se presenta a continuación se reflexiona acerca de principios de regeneración urbana, diseño sostenible, el hábitat, y la arquitectura de las viviendas sostenibles para el AA. HH. Sol Naciente. Dicha reflexión refiere y presenta soluciones viables de diseño auto- suficiente, entre otras particularidades, aplicables en el diseño de proyectos de viviendas sostenibles en un contexto amazónico cultural y climático del tipo tropical en la ciudad. El siguiente trabajo de investigación reflexiona también sobre el aprovechamiento de las experiencias de estrategias de diseño del arquitecto Manuel Novoa del proyecto: Urbanismo sustentable: Conjunto Habitacional Social Monseñor Larraín en Talca, Chile 2013; donde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, convocó a concurso de Arquitectura a través de la Asociación de Oficinas de Arquitectura de Chile – (AOA), entre otras estrategias de diseño, también se aprovechó la ley N° 31313 Ley De Desarrollo Urbano Sostenible, La Agenda Internacional 2030 para el Desarrollo Sostenible, estrictamente el objetivo 11 Ciudades y Comunidades Sostenible haciendo énfasis el característico proceso de urbanización de los países en vías de desarrollo, como es el caso de nuestra región, normalmente viene acompañado de la organización del territorio y altera, de manera positiva y particular, las relaciones ciudad-campo con importantes transformaciones en la estructura social y en sus mecanismos de movilización y ascenso. (PLAN DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE DE IQUITOS, (PDU) 2021: Pág. 5). Como resultado de estas reflexiones en el trabajo de investigación nace la propuesta del proyecto “Regeneración Urbana Y Vivienda Sostenible en el AA. HH. Sol Naciente, Belén – Loreto 2022” que pretende mejorar las condiciones de habitabilidad con una alternativa que contribuirá a solucionar la mala planificación urbana por asentamiento informal arraigado del déficit habitacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).