Estabilización de la subrasante con cemento portland y su influencia en el diseño del pavimento flexible, en el camino vecinal, Morales - Polvoraico, en el distrito de Morales, provincia y región San Martín – 2020
Descripción del Articulo
En nuestra investigación se logró identificar las características y propiedades físicas y mecánicas del terreno de fundación de la carretera sector Morales – Polvoraico. Así mismo se realizó la estabilización de las muestras obtenidas con cemento portland, con el objetivo de conocer la dosificación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1430 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1430 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilización de suelos Dosificación CBR Cemento Subrasante Soil stabilization Dosage Cement Subgrade https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | En nuestra investigación se logró identificar las características y propiedades físicas y mecánicas del terreno de fundación de la carretera sector Morales – Polvoraico. Así mismo se realizó la estabilización de las muestras obtenidas con cemento portland, con el objetivo de conocer la dosificación necesaria para alcanzar el CBR óptimo de la carretera, que exige el MTC. La finalidad del estudio es obtener valores adecuados de las propiedades del suelo natural que conforma la subrasante de la carretera Morales – Polvoraico, que es de bajo tránsito y no pavimentada, aplicándose proporciones de 4%, 6% y 8% de cemento portland. Asimismo, se realizaron los ensayos de laboratorio: Análisis Granulométrico, límites de consistencia, determinación del peso específico máximo y humedad óptima (Proctor), y el Valor Relativo de Soporte (CBR), del material en estado natural; y del mismo modo estabilizado con cemento portland. Los resultados de los ensayos de CBR, en estado natural del suelo es de 22.60%, y aplicando la técnica de suelo-cemento en proporción 4%, 6% y 8% es de 7.70%, 13.90% y 22.50% respectivamente; estos resultados obtenidos son satisfactorios, pues los porcentajes de 4%, 6% y 8% de cemento portland adicionado al suelo natural logró obtener valores altos; en consecuencia, se ha logrado un buen material para la subrasante que además puede ser usado como base del pavimento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).