Calidad de atención y grado de satisfacción del usuario de psicoprofilaxis obstétrica en el Hospital Regional de Loreto de enero a marzo 2017

Descripción del Articulo

Objetivo Evaluar la calidad de atención y el grado de satisfacción de la usuaria en el consultorio de Psicoprofiláxis Obstétrica en el Hospital Regional de Loreto de enero a marzo del 2017. Metodología El estudio fue de tipo descriptivo, observacional, transversal, ex–post-facto, correlacional y pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tamayo Panduro, Xuxa Jhuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/276
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Usuario
Calidad de atención
Satisfacción de la usuaria
Psicoprofilaxis obstetra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo Evaluar la calidad de atención y el grado de satisfacción de la usuaria en el consultorio de Psicoprofiláxis Obstétrica en el Hospital Regional de Loreto de enero a marzo del 2017. Metodología El estudio fue de tipo descriptivo, observacional, transversal, ex–post-facto, correlacional y prospectivo. La población de estudio fueron las usuarias de servicio de Psicoprofiláxis Obstétrica. Se tomó una muestra no probabilística, al azar simple. Se obtuvo una muestra de 165. Se utilizó las encuestas tipo SERVQUAL modificada, las que se aplicaron a las usuarias inmediatamente después de la atención en el servicio de Psicoprofiláxis Obstétrica, tomando en cuenta los criterios de inclusión y de exclusión. Resultados Las usuarias de Psicoprofiláxis Obstétrica del Hospital Regional de Loreto se caracterizan por tener mayormente índice de edades entre 18 a 23 años (59%), predominando las que tuvieron educación secundaria (52%), convivientes (62%), las amas de casa (51%), los que residen en el distrito de Iquitos (41%), los que proceden de zona urbana (54%). Las dimensiones de la calidad en la atención brindada a las usuarias poseen grados bajos de satisfacción de manera global. De esta manera, la dimensión de fiabilidad tuvo 49.2% de satisfacción, la de capacidad de respuesta tuvo 58.9%, la de seguridad tuvo 39.5%, la de empatía tuvo 47.9% y la de aspectos tangibles tuvo 26.5%. El grado de satisfacción del usuario fue bajo (44.8%); encontrándose un alto porcentaje de insatisfacción global (55.2%). Conclusiones La calidad de atención es deficiente, tomando como en cuenta el porcentaje de insatisfacción global de las dimensiones de calidad, lo que se ha visto reflejado en un leve alto grado de insatisfacción de las usuarias de Psicoprofiláxis Obstétrica en el Hospital Regional de Loreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).