Concurso aparente de normas y antinomia entre el numeral 6 del artículo 122-B con el artículo 368 del Código Penal peruano
Descripción del Articulo
        En la presente investigación se ha enmarcado el problema general en el siguiente cuestionamiento: ¿de qué manera el concurso aparente de normas resuelve la antinomia del numeral 6 del artículo (en adelante art.) 122-B con el art. 368 del Código Penal (en adelante C.P) peruano?, siendo el objetivo pr...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Continental | 
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16382 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/16382 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Delitos Interpretación de las normas Código penal Principios generales del derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | En la presente investigación se ha enmarcado el problema general en el siguiente cuestionamiento: ¿de qué manera el concurso aparente de normas resuelve la antinomia del numeral 6 del artículo (en adelante art.) 122-B con el art. 368 del Código Penal (en adelante C.P) peruano?, siendo el objetivo principal: analizar la manera en que el concurso aparente de normas resuelve la antinomia del numeral 6 del art. 122-B con el art. 368 del Código Penal peruano. Asimismo, como supuesto de investigación se formuló: el concurso aparente de normas resuelve la antinomia del numeral 6 del art. 122- B con el art. 368 del Código Penal peruano de forma eficiente. Como método de investigación, se ha determinado el método de análisis-síntesis, de tipo de investigación básico, de enfoque cualitativo, con un alcance de la investigación de carácter explicativo, además se empleó como diseño de la investigación el de carácter no experimental; como técnica de recopilación de datos se empleó el análisis documental y como instrumento del estudio, se ha utilizado a la ficha de análisis bibliográfico. Finalmente, se ha determinado un concurso aparente entre el delito de agresión contra la mujer o integrantes del grupo familiar regulado en el art. 122-B y el delito de desobediencia a la autoridad regulado en el art. 368, ambos del Código Penal peruano, dicotomía interpretativa que debe resolverse bajo las reglas del principio de especialidad y consunción. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            