Mejora del control de inspecciones para optimizar el sistema de seguridad y salud en el trabajo del Área de Mantenimiento, minera Ares, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación fue aplicada en la empresa minera Ares, dedicada a la explotación y extracción por proceso de flotación de metales preciosos como el oro, zinc y plata. La minera Ares está situada en el departamento de Ayacucho, provincia de Paucar del Sara (Parinacochas), aborda la mejora del con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16618 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/16618 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevención de accidentes Medidas de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| Sumario: | Esta investigación fue aplicada en la empresa minera Ares, dedicada a la explotación y extracción por proceso de flotación de metales preciosos como el oro, zinc y plata. La minera Ares está situada en el departamento de Ayacucho, provincia de Paucar del Sara (Parinacochas), aborda la mejora del control de inspecciones para optimizar el sistema de seguridad y salud en el trabajo del área de mantenimiento de planta con el objetivo de determinar cómo esta mejora del control de inspecciones optimiza el sistema de seguridad y salud en el trabajo. El mismo que está estructurado con información seleccionada y procesada, para ello se aplicó y utilizó herramientas y metodologías enfocadas a la mejora del sistema de seguridad y salud en el trabajo. Además, para el progreso de la investigación se realizó una encuesta estructurada que fue dirigida a los colaboradores del área de mantenimiento planta de la empresa, para la recolección de la información. Sin embargo, para lograr este trabajo de investigación se efectuó un análisis situacional primario del problema que presenta el control de las inspecciones y del propio sistema de gestión, dando como resultado constantes incidencias en el área de mantenimiento de planta, del mismo modo, se diseñaron mejoras como la actualización de los estándares, procedimientos, definición procesos de control de inspecciones, actualización de las herramientas de levantamiento de información y del propio programa de inspecciones, que ayudarán a fortalecer y buscar una mejora continua de las actividades de seguridad de la empresa. Concluyendo que la mejora del control de inspecciones optimizó significativamente el sistema de seguridad y salud en el trabajo del área de mantenimiento de planta, logrando un aumento del 68.9 % en el nivel de satisfacción de los trabajadores. Además, se evidenció una mejora en los indicadores clave, tales como el incremento en el índice de cumplimiento de inspecciones del 70 % al 95 %, así como, una notable reducción en la frecuencia y gravedad de los accidentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).