Consumption of traditional alcoholic beverages in children from a rural village in Northern Peru, 2017
Descripción del Articulo
las bebidas alcohólicas tienen un impacto comprobado en el desarrollo neuronal y en otras áreas del cuerpo, principalmente el corazón, los riñones y el hígado, por lo que está prohibido su consumo en niños. Sin embargo, hay bebidas tradicionales que tienen contenido de alcohol (Chicha de Jora-Clarit...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/5818 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/5818 https://doi.org/ 10.12688/f1000research.12039.2 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Consumo de bebidas alcohólicas Niños de una aldea http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | las bebidas alcohólicas tienen un impacto comprobado en el desarrollo neuronal y en otras áreas del cuerpo, principalmente el corazón, los riñones y el hígado, por lo que está prohibido su consumo en niños. Sin embargo, hay bebidas tradicionales que tienen contenido de alcohol (Chicha de Jora-Clarito); Bebidas artesanales de origen tradicional con contenido alcohólico en el Perú. El objetivo de este estudio fue caracterizar el consumo de bebidas alcohólicas tradicionales en niños de una aldea rural en el norte del Perú. Métodos: Este estudio fue un estudio analítico de corte transversal. Las madres fueron reclutadas por muestreo del censo y reportaron el consumo por parte de sus hijos de dos bebidas tradicionales con contenido alcohólico: Chicha de Jora (Ch) y Clarito (Cl), que se derivan de la fermentación del maíz. La frecuencia de consumo, Se describió la accesibilidad y percepción del riesgo de consumo. Resultados: se recolectaron datos de alrededor de 300 niños, 61% (183) de los cuales consumieron Cap. y el 31% (92) de los cuales consumieron Ch y Cl. Con respecto a la accesibilidad a las bebidas, la mayoría de las madres dijeron que estas bebidas eran baratas (Ch: 69.0% y Cl: 60.7%). Además, la gran mayoría de las familias a veces consumían o siempre consumían este tipo de bebidas (Ch: 81.3% e IC: 65.7%). Una de cada tres madres percibió que Ch y Cl eran nutritivos y ayudaban a sus hijos a crecer. El 25% de las madres percibió que no había riesgo para sus hijos por el consumo de las bebidas, mientras que> 60% dijo que podría haber un riesgo debido al contenido de alcohol de las bebidas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).