Aplicación del método de explotación taladros largos en vetas angostas sin By Pass - Veta Ramal Alianza de Minera Argentum
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación realiza un análisis técnico y económico del método de explotación con taladros largos en la veta Ramal Alianza, del sector Codiciada de la unidad minera Morococha de compañía minera Argentum. La aplicación del método de minado en la veta Ramal Alianza con taladro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10043 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/10043 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria minera Costos de producción Administración de operaciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación realiza un análisis técnico y económico del método de explotación con taladros largos en la veta Ramal Alianza, del sector Codiciada de la unidad minera Morococha de compañía minera Argentum. La aplicación del método de minado en la veta Ramal Alianza con taladros largos incluye una inspección en el sector de estudio, la evaluación geomecánica de la veta Ramal Alianza y el análisis de las variables operacionales de la unidad minera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).